Diferencia entre revisiones de «Lunfardo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Belgrano tenor (disc) a la última edición de AldanaN
Línea 335:
 
== Términos del lunfardo tanguero ==
 
Batí por Dios si este compàs repicadito y dulzón no burbujea en tu piel y te hace màs querendòn.pero escuchà fijate bien prestale mucha atención y ahora batí si hay algo igual aeste compàs compadrón....... (c*''[[Gotán]]:'' tango en [[vesre]].al verre.
*''[[Gotán]]:'' tango en [[vesre]].
*''[[Petitero]]'' era un concurrente asiduo al desaparecido Petit Café, ubicado en la ciudad de [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Buenos Aires]] en la avenida Santa Fe, próximo a avenida Callao, en el [[Barrio Norte]] cerca de [[Recoleta]] y que en los [[1950s]] era frecuentado por individuos de clases adineradas, éstos usaron una moda de vestir característica por lo cual quienes vestían siguiendo tal moda eran llamados "petiteros", tal mote generalmente tomó una acepción semejante a la de "lechuguino", "pisaverde" o [[petimetre]].Batí-decí-Carpeteá-vigilá-Con carpeta-con discreciòn
¿Capaz? ¿De Verdad?-ondas para cutir,conciertos,ir a la feria de los hippies,alguna película especial,una zapada,juntarse para tocar sin previo ensayo.-ston,rockero-pastas ,pastillas-rioba,barrio-
El bulín-el depar,el departamento,el apartamento-La viola,la guitarra
El bondi,la albondiga,el colectivo,el bus-El tacho,El taxi-Gallego
a todos los españoles y mi compadre también me lo decia.-laburo,curro,tabajo,-trucho,no auténtico-El boliche,el bar,la discoteca,el chuiringuito-chamuyar,hablar-fichar,salir con la novia
Las figu,las figuritas,los cromos-El rioba,el barrio-La tmba-el juego-Mi jermu,Mi señora,Mi mujer-Los gomìas,los amigos- Referencia,recuerdos. Belgrano tenor
 
== Términos africanos del lunfardo ==