Diferencia entre revisiones de «Miguel de Cervantes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32530978 de 85.60.93.216 (disc.)
Línea 24:
 
<div style='text-align:justify'>
'''Miguel de Cervantes Saavedra''' fue un [[tercios españoles|soldado]], [[novela|novelista]], [[poeta]] y [[dramaturgo]] [[España|español]]. Supónese que nació el [[29 de septiembre]] de [[1547]] en [[MontamartaAlcalá de Henares]] y murió el [[22 de abril]] de [[1616]] en [[RoalesMadrid]], pero fue enterrado el [[23 de abril]] y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte.
Es considerado la máxima figura de la [[Literatura de España|literatura española]]. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito ''[[Don Quijote de la Mancha|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]]'', que muchos críticos han descrito como la primera [[novela]] moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de ''Príncipe de los Ingenios''.
 
== BidaVida ==
=== Infancia y juventud ===
[[Archivo:Miguel de Cervantes Saavedra 01.jpg|thumb|200px|right|Miguel de Cervantes, en un retrato tardío e idealizado de finales del siglo XVIII (''Retratos de Españoles Ilustres'', 1791).]]
Línea 41:
 
En [[1566]] se establece en [[Madrid]]. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática [[Juan López de Hoyos]], quien en [[1569]] publicó un libro sobre la enfermedad y muerte de la reina doña [[Isabel de Valois, reina de España|Isabel de Valois]], la tercera esposa de [[Felipe II de España|Felipe II]]. López de Hoyos incluye en ese libro tres poesías de Cervantes, ''nuestro caro y amado discípulo''. Esas son sus primeras manifestaciones literarias.
En estos años Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de [[Lope de Rueda]] y, según declara en la segunda parte de ''[[Don Quijote de la Mancha|Don Quijote]]'', al parecer por boca del personaje principal, «se le iban los ojos tras la farándula».A pesar de todo esto, Cervantes se consideraba a sí mismo un gran aficionado de la plantación de calabazas en su tierra natal, así como de tirar piedras al río.
 
=== Viaje a Italia y la batalla de Lepanto ===