Diferencia entre revisiones de «Sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.58.187 a la última edición de 200.8.13.222
Línea 85:
Es la [[estrella]] del sistema planetario en el que se encuentra la [[Tierra]]; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor [[Magnitud aparente|brillo aparente]]. Su presencia o su ausencia en el [[cielo]] determinan, respectivamente, el [[día]] y la [[noche]]. La [[energía]] radiada por el Sol es aprovechada por los seres [[fotosíntesis|fotosintéticos]], que constituyen la base de la [[cadena trófica]], siendo así la principal fuente de energía de la [[vida]]. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los [[clima|procesos climáticos]]. El Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un [[tipo espectral (estelar)]] G2, que se formó hace unos 5000 millones<!--"mil millones" no es una unidad--> de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5000 millones de años. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, forman el [[Sistema Solar]].
 
Actualmente esta habitado por muchos elementales de fuego.
A pesar de ser una estrella mediana (aún así, es más brillante que el 85% de las estrellas existentes en [[Vía Láctea|nuestra galaxia]]), es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista, con un [[diámetro]] angular de 32' 35" de arco en el [[perihelio]] y 31' 31" en el [[afelio]], lo que da un diámetro medio de 32' 03". La combinación de tamaños y distancias del Sol y la [[Luna]] son tales que se ven, aproximadamente, con el mismo tamaño aparente en el cielo. Esto permite una amplia gama de [[eclipse solar|eclipses solares]] distintos (totales, anulares o parciales).