Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 32402841 hecha por Miguel. (TW)
Línea 69:
 
[[Archivo:Wasp1.jpg|thumb|left|200px|[[W.A.S.P.]]]]
Inspirados por el éxito de [[Van Halen]], una escena glam empieza a crecer en el sur de [[California]], especialmente en Los Ángeles, durante finales de los 70. Basada alrededor de los clubes de [[Sunset Strip]], grupos como Quiet Riot, [[Ratt]], [[Mötley Crüe]] y [[W.A.S.P.]] fueron influidos por el heavy metal tradicional de principios de los 70<ref>(en inglés) Rivadavia, Eduardo. ''[http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:6q1tk6rx9kr3 Quiet Riot]''. [[Allmusic]]. Accedido el 25 de marzo de 2007</ref><ref>(en inglés) Neely, Kim ''[http://www.rollingstone.com/artists/ratt/albums/album/211449/review/5946112/detonator Ratt]''. Rolling Stone. Accedido el 3 de abril de 2007</ref><ref>(en inglés) Barry Weber & Greg Prato. ''[http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:9yen97l7krrt Mötley Crüe]''. [[Allmusic]]. Accedido el 3 de abril de 2007</ref><ref>(en inglés) Dolas, Yiannis. ''[http://www.rockpages.gr/interviews/wasp2004-en.htm Blackie Lawless Interview]'' Rockpages. Accedido el 3 de abril de 2007</ref> quee incorporaron la puesta en escena (y a veces el maquillaje) del [[glam rock]] de grupos como [[Alice Cooper]] y KISS.<ref>Christe (2003), págs. 55-57</ref> Estos grupos de metaleros[[glam metal]] (junto a otros similares como los neoyorquinos [[Twisted Sister]]) se abrieron hueco en la escena heavy en particular y en la música rock en general. En España, destacaron grupos similaresglam metal como [[Niágara]], [[Sangre Azul]] o [[Bella Bestia]]. Los artistas de glam metal no se vestían con la indumentaria clásica del artista de heavy metal, sino que tenían algunas diferencias: pantalones de cuero ajustados, chaqueta de cuero, indumentaria de color negro y pelo largo, llevaban el pelo largo, rizado hasta la extravagancia y el uso de maquillaje era frecuente, incluyendo labios pintados.
 
Uno de los eventos que hizo crecer la popularidad del heavy metal fue el [[US Festival]] de 1983 en California, donde en el "día del heavy metal", con actuaciones de [[Ozzy Osbourne]], Van Halen, Scorpions, Mötley Crüe y Judas Priest entre otros, se consiguieron las mejores audiencias de los tres días que duró el evento.<ref>Weinstein (1991), pág. 45</ref> Entre 1983 y 1984, el heavy metal representaba entre el 8 y el 20 por ciento de las ventas de todos los discos vendidos en EE.UU.<ref>Walser (1993), pág. 12</ref> Muchas revistas profesionales dedicadas a este genero nacieron en esta época, incluyendo a ''[[Kerrang!]]'' (en 1981) y ''[[Metal Hammer]]'' (en 1984). En 1985, la revista ''Billboard'' declaró: "El metal ha aumentado su audiencia base. La música metal ya no es dominio exclusivo de chicos adolescentes. La audiencia de metal se ha hecho mayor (edad universitaria), más joven (pre-adolescentes) y más femenina."<ref>Walser (1993), págs. 12-13, 182 n. 35</ref>
Línea 75:
Ozzy Osbourne en especial fue muy popular durante los años 80 en el ambito musical. En 1980 con la colaboracion de [[Randy Roads]] lanzaron [[Blizard of Ozz]], que representaria el renacimiento de Osbourne despues de estar sumido en una gran depresion durante 2 años. La cancion "[[Crazy Train]]" se convirtio en un clasico del album y fue el despegue de Osbourne como solista. Luego llegaria [[Diary of a Madman]] en 1981 que lo estabilizaria segun la critica como "el mayor superviviente del heavy metal". En 1982 muere Randy Roads en un absurdo accidente, pero con la ayuda de [[Jake E. Lee]] como reemplazo de Randy, Ozzy continnua su senda de exitos lanzando en 1983 [[Bark at the moon]] y [[The Ultimate Sin]] en 1986. Posteriormente Ozzy continuaria con su popularidad en los 90 y en el nuevo milenio.
 
A mediados de los 80, el [[heavyglam metal]] dominaba las lista de ventas de los EE.UU, la música en televisión y el circuito de concierto. Nuevos grupos como [[Bon Jovi]] o [[Poison]] atraían cada vez más gente, mientras que Mötley Crüe y Ratt mantenían sus éxitos. En 1987, la MTV presenta el programa ''[[Headbanger's Ball]]'', dedicado exclusivamente a vídeos de grupos Glam Metal. Sin embargo, entre el público de música heavy comienzan a surgir facciones, con seguidores de un metal más ''underground'' y sonido más extremo que despreciaban el heavy más popular calificándolo despectivamente como "light metal" o "hair metal.".<ref>Walser (1993), pág. 14; Christe (2003), pág. 170</ref> Para estos seguidores, el glam metal no puede considerarse como "Heavy Metal", debido a que su estructura musical no está basada en ese género.
 
Una de las bandas que unificó publicos diversos fue [[Guns N' Roses]]. Con la publicación de ''[[Appetite for Destruction]]'' (1987), "recargaron y sostuvieron casi sin ayuda el decadente sistema de Sunset Strip por muchos años.".<ref>Christe (2003), pág. 165</ref> En 1988, [[Jane's Addiction]] surgieron de la misma escena de clubes hard rock de L.A. con su disco debut ''[[Nothing's Shocking]]''. La revista ''Rolling Stone'' los describió como "más que ninguna otro grupo existente, Jane's Addiction son los verdaderos herederos de Led Zeppelin."<ref>(en inglés) {{Cita web|título=''Jane's Addiction: "Nothing's Shocking"''|autor=Steve Pond|editorial=''Rolling Stone''|fecha=20-10-1988|url=http://www.rollingstone.com/artists/janesaddiction/albums/album/119704/review/5942383/nothings_shocking|fechaacceso=01-05-2007}}</ref> Este grupo fue uno de los primeros en ser identificados como "[[alternative metal]]", tendencia musical que pasaría a primera plana en la siguiente década.
 
En 1985, el comité [[Parents Music Resource Center]] (PMRC) intentó censurar a la música heavy metal, glam metal y a muchas otras corrientes musicales (como el Pop), por que la denominaba obscena y no digna de ser escuchada por menores de edad. La PMRC se confrontó a tres músicos de la época: [[Dee Snider]], [[Frank Zappa]] y [[John Denver]]. En este confrontamiento, Dee Snider dijo que en sus discos se podían poner etiquetas advirtiendo del tipo de letras que en la música había. Finalmente, 19 discográficas acordaron añadir la etiqueta ''"Parental Guidance: Explicit Lyrics"''" (en castellano, "''Aviso a los padres: letras explícitas''") en los discos que contuvieran letras con contenido explícito.<ref>(en inglés) [[Senado de los Estados Unidos]] (1985): [http://www.joesapt.net/superlink/shrg99-529/ Record Labeling: Hearing before the Committee on Commerce, Science, and Transportation]. United States Senate, Ninety-ninth Congress, First Session on Contents of Music and the Lyrics of Records (19 de septiembre de 1985). Washington, DC: U.S. Government Printing Office.</ref>
 
En [[España]] también hay una explosión de grupos heavy metal a principio de los 80. En [[Madrid]] es donde hay un mayor proliferación de bandas como [[Obús]] o [[Barón Rojo]], pero también surgen durante esta década grupos como [[Los Suaves]] ([[Orense]]), [[Ángeles del Infierno]] ([[Lasarte]]), [[Barricada (banda)|Barricada]] ([[Pamplona]]) o [[Sangtraït]] ([[La Junquera]]).
Línea 277:
Aunque bien la mayoría de las personas de la comunidad Black-Metalera y Death-Metalera, en su vestimenta usan imágenes de pentagramas invertidos y/o imágenes de demonios. También la gran mayoria de metaleros usan camisas preferiblemente negras con la imagen del albúm de una banda.
 
[[Archivo:Hynynen.jpg|thumb|Jouni Hynynen, Cantante de Heavy metal]]La ropa asociada al heavy metal tiene sus raíces en los [[moto]]ristas, y subculturas [[música rock|rockeras]]. La vestimenta del heavy metal incluye elementos tales como [[chaqueta]]s de cuero, chaquetas vaqueras; zapatillas de [[baloncesto]] altas (más comunes en ''[[thrash metal]]'' de la vieja escuela), [[bota]]s de motociclista, botas de obrero o botas militares, [[jeans]] azules o negros, chaquetas de tela o [[chaleco]]s a menudo adornados con insignias, botones y parches, también se utilizan tachas (formas de metal pegados desde en pulseras hasta en las chaquetas, pantalones, etc). Como con los motoristas, hay una fascinación peculiar con imágenes germánicas, tales como la [[cruz de hierro]].
 
Ciertos aspectos de la imagen se pueden acreditar a cualquier banda, pero la banda que ha recibido la mayoría del crédito por revolucionar la apariencia era [[Judas Priest]], sobre todo su cantante, Rob Halford, quien incorporó una apariencia de motorista a su personaje de la etapa desde [[1978]], para coincidir con la promoción del álbum [[Killing Machine|Hell Bent For Leather]], lanzado en el mismo año donde aparecía en una motocicleta. Pronto el resto de la banda siguió con esa apariencia.