Diferencia entre revisiones de «Congregación de los Sagrados Corazones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.214.67.219 a la última edición de
Línea 31:
 
Por otro lado, el Padre Coudrin se preocupaba de formar la rama masculina, después de unos primeros intentos sin éxito. En el mismo año Jose María compró algunas casas en ruinas de la calle Picpus de París, y se establece ahí con unos cuantos religiosos. Un colegio para la enseñanza de jóvenes y un seminario comenzaron pronto a funcionar.
 
\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ººººººº-*///////////////////////////
En 1799 José María y Enriqueta deciden acelerar la independencia y libertad de su comunidad para manejarse como un grupo reconocido por la [[Iglesia Católica|Iglesia]]. En junio obtienen una aprobación diocesana provisional.
 
Línea 38:
La Congregación va a seguir en la más rigurosa clandestinidad durante el período de la dominación napoleónica. Ello no impedirá sin embargo su desarrollo y crecimiento en miembros y en expansión geográfica. La confianza de los Obispos va a facilitar diversas fundaciones, tanto de la rama masculina como de la femenina. En 1817 es formalmente aprobada por [[Pío VII]], en 1825 por [[León XII]], y en 1840 por [[Gregorio XVI]], bajo el nombre de "''Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María y de la perpetua adoración del Santísimo Sacramento del altar''".
 
El "Buen Padre", como los religiosos usualmente lo llamaban, fue la cabeza de esta Congregación que rápidamente prosperó, a pesar de muchas dificultades acordes con los tiempos de continuos altibajos político-religiosos, a nivel del conjunto de Francia y en los lugares concretos en donde la nueva comunidad se hace presente. Pronto varios seminarios y colegios se fundaron y abrieron en muchas ciudades.
 
=== Evangelización: Educación y deber misional ===