Diferencia entre revisiones de «Luis Varela»

Contenido eliminado Contenido añadido
KCKC (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.37.101.199 a la última edición de Veon usando monobook-suite
Línea 23:
Fue nominado en la [[XVIII edición de los Premios Goya]], como «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]» por ''[[Crimen ferpecto]]''.
 
=== Filmografía ===
{{col-begin}}
{{col-break}}
*''[[Pájaros de papel]]'' (2010), de [[Emilio Aragón]]
Línea 65 ⟶ 66:
 
== Televisión ==
[[Archivo:Camera Cafe.jpg|thumb|175px|Luis Varela y el elenco de ''[[Camera Café]]'']]
Tras la inauguración de [[Televisión Española]] en 1956, participa en diferentes espacios dramáticos, aunque la popularidad le llega a partir de 1962, de la mano de [[Fernando García de la Vega]] con el programa ''[[Escala en hi-fi]]''. Inicia entonces una larga trayectoria en la pequeña pantalla, con decenas de personajes interpretados en ''[[Estudio 1]]'' o ''[[Novela (TVE)|Novela]]''. Además ha protagonizado series infantiles, como ''[[Hoy también es fiesta]]'' (1972-1973), y comedias, como ''[[Lecciones de tocador]]'' (1983).[[Archivo:Camera Cafe.jpg|thumb|175px|Luis Varela y el elenco de ''[[Camera Café]]'']]
 
Interpretó el papel de Luciano en la serie ''[[Manos a la obra]]'', en la cual ejercía de agente inmobiliario corrupto que ponía en situación comprometida a los protagonistas, aprovechándose de su bondad e inocencia.
Línea 71 ⟶ 73:
Su último trabajo más conocido ha sido el papel de [[Gregorio Antúnez]] en la serie ''[[Camera Café]]'', que viene interpretando desde 2005 y por el que consiguió varios premios como el [[Premios de la Academia de la Televisión de España|premio ATV]] o el premio de la [[Unión de Actores]]. En 2009 participo en la fallida secuela de ''Camera Café'', ''[[¡Fibrilando!]]''.
 
=== Trayectoria en TV ===
* ''[[¡Fibrilando!]]'' (2009)
* ''[[Camera Café]]'' (2005-2009)
Línea 182 ⟶ 184:
Hace 18 años colaboró con el Teatro de la Zarzuela, para participar en un homenaje a [[José Luis Alonso]], con ''[[La revoltosa]]'', haciendo el personaje del ''Tiberio'' y desde entonces ha estado muy ligado a este teatro. Tambien destaca su papel en ''La del manojo de rosas''.
 
Otras obras en las que ha participado son:
=== Obras de teatro (selección) ===
 
*''[[Tres sombreros de copa]]'' (1983)
*''[[Títeres de la luna]]'' (1994)
Línea 210 ⟶ 213:
 
== Vida privada ==
Estuvo casado desde 1966 con Magdalena Durán, ya fallecida en 2007 y es padre de Cristian Varela (1975-), quien es artista [[techno]], y de Luis Varela Jr (y actual [[manager]] de su hermano). Entre sus familiares mas conocidos se encuentra su hermano, Emilio Varela, el pianista del inolvidable ''[[Por la mañana (1987)|Por la mañana]]'' (1987), con [[Jesús Hermida]].
 
Su abuelo, Pablo López Martínez, tenía una compañía de zarzuela y además era tenor cómico.