Diferencia entre revisiones de «Escultura del Renacimiento en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 32535799: Vasari afirma que murió en 1622
Línea 97:
{{VT|San Jerónimo (Pietro Torrigiano)}}
 
Realizó para el mismo monasterio una Virgen en barro cocido; está sentada de frente, con la mirada distraída y con aspecto de frialdad, cosa que puede extrañar viniendo de un escultor tan vehemente en la vida real. Otra figura de la Virgen se conserva en la Universidad de Sevilla, aunque hay críticos que la consideran una copia. El duque de Arcos le encargó otra escultura de la Virgen que, según Vasari fue el motivo del desenlace final y fatal de la vida del escultor. Cuando el duque pagó la obra lo hizo en ''dinero suelto'' (muchas monedas), dando la impresión de que era mucho. Pero cuando Torrigiano se dio cuenta del valor de las monedas lo consideró un ultraje y en un arrebato de cólera hizo pedazos su obra con un hacha. El duque lo acusó de [[herejía|hereje]] ante la [[Inquisición española|Inquisición]] y fue arrestado y conducido al calabozo donde murió después de una huelga de hambre en 1522, según cuenta Vasari. ExisteSin embargo, existe constancia documental de que el artista vivió hasta 1528.
 
==== Jacopo Florentino ====