Diferencia entre revisiones de «Videojuego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.48.29.130 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
== {{TOCright}}
{{
== TOCright}}
 
Un '''videojuego''' (del inglés ''video game'') o '''juego de video''' es un [[programa informático]] creado para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego; este dispositivo electrónico puede ser una [[computadora]], un sistema [[arcade]], una [[videoconsola]], un dispositivo ''[[handheld]]'' o un [[teléfono móvil]].
Línea 13 ⟶ 12:
Los videojuegos se dividen en géneros, los más representativos son: acción, rol, estrategia, simulación (de muchos tipos), deportes y aventura. Los más modernos emplean sonido digital con [[Dolby Surround]] con efectos [[EAX]] y efectos visuales modernos por medio de las últimas tecnologías en [[motores de videojuego]] y [[GPU]]. Los videojuegos deportivos, como los de fútbol, baloncesto o hockey sobre hielo, adquirieron especial popularidad a finales de la [[años 1980|década de 1980]], cuando determinados equipos profesionales prestaron su nombre a estas versiones en video de su deporte.
 
Los establecimientos dedicados a la venta exclusiva de videojuegos son ya clásicos en la industria del ocio del mundo entero. Los sistemas de [[16 bits]], introducidos por las empresas japonesas a comienzos de la [[años 1990|década de 1990]], mejoraron notablemente la popularidad de los videojuegos. Posteriormente se uso el [[CD-ROM]] pues tenía mas capacidad que los cartuchos ya que estos habían llegado a su tope tetecnológico ==y además resultaba más económico para producir en masa. Actualmente se usa el sistema [[DVD]] de alta capacidad y, no muy frecuentemente debido a su alto precio, el [[Blu-Ray]], de capacidad muy alta. Actualmente, el uso de la [[televisión de alta definición]] y de las líneas de [[telecomunicaciones]] para la transmisión de este tipo de videojuegos contribuye a aumentar aún más su nivel de jugabilidad y realismo.
cnológico y además resultaba más económico para producir en masa. Actualmente se usa el sistema [[DVD]] de alta capacidad y, no muy frecuentemente debido a su alto precio, el [[Blu-Ray]], de capacidad muy alta. Actualmente, el uso de la [[televisión de alta definición]] y de las líneas de [[telecomunicaciones]] para la transmisión de este tipo de videojuegos contribuye a aumentar aún más su nivel de jugabilidad y realismo.
 
Las críticas a los videojuegos parten de los efectos negativos que el hecho de pasar demasiado tiempo ante la pantalla e inhibirse por completo en un [[universo de ficción|universo de fantasía]] puede tener en el desarrollo emocional. Ocasionalmente se ha comprobado que la rapidez con que se mueven los gráficos puede provocar ataques en las personas que padecen diversos tipos de [[epilepsia]]. Además la mayoría de críticas surge de un desfase generacional o de influencias ''religioso-politicas.
 
Los defensores de los videojuegos afirman que éstos enseñan a resolver problemas técnicos, [[estimulación|estimulan]] la habilidad de los jugadores en su [[neuro-cinética]], [[reflejos visuales]] y enfoque de multiples puntos de visión (objetivos). Incluso sostienen que mejoran la [[comunicación]] cuando se juega en familia o en línea. Los videojuegos se emplean también como entretenimiento en clínicas y [[hospital]]es, así como en ciertas [[tratamiento (medicina)|terapias de rehabilitación]]. Tambíen hay facultades academicas y educativas que usan los videojuegos para potenciar habilidades de los alumnos.
Línea 24 ⟶ 22:
 
Desde [[1993]], [[Nintendo]] y [[Sega]] están realizando esfuerzos para controlar y establecer el contenido de los videojuegos. La iniciativa respondía a las críticas, especialmente de los padres, preocupados por la intensificación de la violencia y la introducción de temas para adultos en los videojuegos infantiles. A finales de los años 1990 Sega cayó en bancarota para posterormente surgir como empresa dedicada exclusivamente a videojuegos, abandonando el mercado de las videoconsolas.
 
''
La [[ludología]] es el área de estudio que se ocupa de los videojuegos, los jugadores y la interacción entre ambos.
 
Línea 59 ⟶ 57:
| [[Videoconsolas de cuarta generación|Cuarta generación]]
| ([[1988]]/[[1996]])
| [[16 bits]]<nowiki>
| [[Sega Mega Drive]], [[Neo-Geo]], [[Super Nintendo Entertainment System]], [[PC Engine|TurboGrafx-16/PC Engine]], [[CD-TV]], [[CD-i]]
|-
Línea 87 ⟶ 85:
Es la persona que juega los videojuegos completándolos parcial o totalmente. El videojugador se divide en tres grupos:
 
'''[[Gamers]]''': Estos pertenecen al grupo de jugadores experimentados, que se caracterizan por llevar varios años jugando, invertir bastantes horas de juego y tener una gran diversidad en sus gustos, en cuanto a géneros y tipos de plataformas.</nowiki> Además es un consumidor asiduo que le gusta estar bien informado en cuanto a los productos que ofrece el mercado, sus características y nuevas tendencias.
 
'''[[Videojugadores casuales]]''': El videojugador casual u ocasional, pertenece al grupo de jugadores no tradicionales, estos se caracterizan por ser usuarios relativamente nuevos, que dedican pocas horas de juego a la semana y que su uso es concebido como una forma de pasar un momento divertido [[Archivo:en tiempos de ocio. Sus gustos son preferentemente ligados a los juegos deportivos, arcade y los juegos sociales. Este tipo de usuario, por lo general no suele informarse demasiado de los productos que ofrece el mercado y tan solo se decantan por aquellos que incorporen un factor de novedad y diversión.
 
'''[[Progamer]]''': Es un videojugador profesional, que lucra participando en campeonatos oficiales, o trabajando para las compañías desarrolladoras como testeadores de errores en los videojuegos o contribuyendo con retroalimentación y críticas hacia el equipo desarrollador.
Línea 132 ⟶ 130:
* Videojuego de aventura en primera persona: ''[[Metroid Prime]]'', ''[[Bioshock]]'', ''[[Turok]]''.
* Videojuego de disparos en primera persona multijugador masivo en línea (también llamado MMOFPS).
* Acción táctica: ''[[Metal Gear]]'', ''[[Ghost Recon]]'', ''[[Soldier of Fortune]]'', ''[[Tom Clancy's Rainbow Six: Vegas]]'', ''[[Brothers In Arms: Road to Hill 30|Brothers in Arms]]'' o ''[[Gears of War]]''.
* Acción táctica
----[
: ''[[Metal Gear]]'', ''[[Ghost Recon]]'', ''[[Soldier of Fortune]]'', ''[[Tom Clancy's Rainbow Six: Vegas]]'', ''[[Brothers In Arms: Road to Hill 30|Brothers in Arms]]'' o ''[[Gears of War]]''.
* Videojuego de disparos de desplazamiento lateral: ''[[Metal Slug]]'', ''[[Megaman]]'' o ''[[Contra]]''.
* Matamarcianos: ''[[Space Invaders]]'', ''[[Galaxian]]'', ''Galaga'', ''Gradius'', ''1942'', ''1943'', ''1945'', ''[[R-Type]]'' o ''[[Thunderforce]]''.
Línea 140 ⟶ 136:
 
=== Educativos ===
Videojuegos cuyo objetivo es dar a conocer al usuario algún tipo de conocimiento. Su mecánica puede abarcar cualquiera de los otros géneros. Están dirigidos a todas las edades, por lo que se suelen considerar como videojuegos casuales. ''English Training'' y ''Mi experto en francés'' ayud]anayudan a mejorar lenguas extranjeras.
 
=== Estrategia ===
Línea 154 ⟶ 150:
La mayoría de ellos son videojuegos de batalla con escenarios históricos.
 
=== Lucha ===]]
{{AP|Videojuego de lucha}}