Diferencia entre revisiones de «Aluminio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.77.6.76 a la última edición de 157.92.44.71
Línea 191:
El [[proceso Bayer]], inventado por [[Karl Bayer]] en [[1889]], es el método utilizado mayoritariamente para producir [[alúmina]] a partir de la bauxita.
 
El proceso comienza con un lavado de la bauxita molida con una solución de [[hidróxido de sodio|sosasoda cáustica]] a alta presión y temperatura. Los minerales de aluminio se disuelven mientras que los otros componentes de la bauxita, principalmente [[sílice]] y [[óxido de hierro|óxidos de hierro]] y [[dióxido de titanio|titanio]] permanecen sólidos y se depositan en el fondo de un decantador de donde son retirados.
 
A continuación se recristaliza el [[hidróxido de aluminio]] de la solución y se calcina a más de 900°C para producir una alúmina, Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>, de alta calidad.