Diferencia entre revisiones de «Manolete»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 32538637 de 189.177.13.227 (disc.)
Línea 19:
Manolete era el hijo de un torero (también apodado ''Manolete'') y de Angustias Sánchez, más conocida como ''"doña Angustias"'', que estuvo casada previamente con [[Lagartijo Chico]].<ref>{{cita web|url = http://www.reportajes.org/2006/02/28/biografia-de-manolete/ |título = Biografía de Manolete |fechaacceso = [[6 de junio]]|añoacceso = 2008 |autor = Ceccato, Daniela |último = Ceccato |primero = Daniela |enlaceautor = |coautores = |fecha = [[28 de febrero]], [[2006]] |año =2006 |mes = febrero |formato = |obra = |editorial =Reportajes.org |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
Cuarto [[Califas del Toreo|Califa del Toreo]], es considerado por muchos como eluno de los más grandegrandes maestromaestros de todos los tiempos. Su estilo, elegante y vertical, evolucionó el arte de la [[muleta (tauromaquia)|muleta]], toreando de frente y citando de perfil. Llevó a la máxima expresión la revolución de [[José Gómez "Joselito"]] y la estética de [[Juan Belmonte]], que habían transformado el toreo unas décadas antes. Su influencia ha sido enorme, ya que su estilo se hizo notar en todos los toreros posteriores. Tuvo un breve paso por la escuela taurina de Bujalance (Córdoba).
 
Tomó la [[alternativa (tauromaquia)|alternativa]] el 2 de julio de 1939 en [[Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla|La Maestranza]] de [[Sevilla]]. Confirmó la alternativa en [[Las Ventas]] de [[Madrid]] el 12 de octubre de [[1939]]. Cuajó su mejor faena al toro "[[Ratón (tauromaquia)|Ratón]]" en 1944, durante la corrida de la Prensa en [[Las Ventas]]. Su última actuación en Madrid tiene lugar el 16 de julio de 1947 en la tradicional ''[[Corrida de la Beneficencia]]'', presidida por [[Francisco Franco]]. [[Archivo:Monumento a Manolete de la ciudad de Córdoba (España).JPG|thumb|210px|left|Monumento a Manolete en la Pza. del Conde de Priego, Córdoba.]]En su primer toro da una vuelta al ruedo y en el segundo es cogido. A pesar de ello, continúa hasta dar muerte al toro, corta dos orejas y entra en la enfermería. Comparte cartel con [[Gitanillo de Triana]] en tarde en la que arrolla [[Pepín Martín Vázquez]], a quien todas las miradas empiezan a ver como el futuro mandón de la fiesta.<ref name="historia">Historia de la plaza de toros de las Ventas (XV). Jose luis Suarez-Guanes</ref>