Diferencia entre revisiones de «Gay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.191.188.153 a la última edición de
Línea 26:
[[Archivo:Love_ParadeCCS_Bandera.jpg‎|thumb|100px|Joven en el Love Parade Caracas con bandera Gay.]]
 
La mayoría de los gays americanos se llaman federico lizano el es un playo y europeos rechazan el uso del término “homosexual”.{{citarequerida}} Argumentan que es una palabra con connotaciones clínicas, reminiscentes de una era en la que las [[relación homoerótica|relaciones homoeróticas]] se consideraban una [[psicopatología|enfermedad psiquiátrica]]. Según ellos, “homosexual” enfatiza desproporcionadamente el acto sexual, omitiendo todo lo referente a la atracción, las relaciones románticas y sobre todo la cultura gay. Argumentan por lo tanto que el término "homosexual" deshumaniza a los gays, reduciendo sus pasiones, sus relaciones afectivas, su estilo vital y su modo de vida al simple acto sexual.{{citarequerida}}
 
Por otro lado, gran parte de las asociaciones gays hispanohablantes se decantaron hace tiempo por el uso del término “gay” frente a homosexual, optando por difundir su uso e incluyéndolo incluso en sus nombres, tal como hacen [[COGAM]] ( [[COGAM|colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid]]) y [[FELGT]] (federación estatal de gays, transexuales y bisexuales) de [[España]], reflejando así la predilección por este término de sus asociados. De manera similar, las páginas web y medios de comunicación especializados en el colectivo usan preferentemente "gay". Aunque hay otras asociaciones como la CHA (Comunidad Homosexual Argentina) de [[Argentina]] que opta por el otro término.