Diferencia entre revisiones de «Partido Revolucionario de los Trabajadores (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Historia: <--mejoro lo del entrismo, colocando directamente enlace interno a sección correspondiente en artículo de Nahuel Moreno
m Revertidos los cambios de 190.225.145.163 (disc) a la última edición de Vasili47
Línea 19:
La primera de ellas fue fundada en julio de 1961 en la ciudad de [[Santiago del Estero (Capital)|Santiago del Estero]], y su principal referente, como se señaló, era [[Mario Roberto Santucho]]. Su radio de acción, además, se extendió a las provincias de [[Tucumán]] (tenía notable presencia en muchos ingenios azucareros), [[provincia del Chaco|Chaco]] y [[Salta]].
 
Básicamente el FRIP postulaba sus políticas rescatando las raíces indias de Hispanoamérica en torno a una visión ruralista. Por su parte, [[Palabra Obrera]] se trataba de una de las expresiones más importantes del movimiento [[Trotskismo|trotskista]] [[argentino]], y su política estaba orientada, básicamente, hacia la lucha sindical, (para lo cual practicaban el ''entrismo'', siguiendo una tesis de [[Nahuel_Moreno#ElTrotsky]], "entrismo"según enla elcual debían Peronismo|''entrismoinfiltrarse'']] en los sindicatos dominados por el [[peronismo]] para ir ganando, gradualmente, a las masas para el [[socialismo]].
 
El liderazgo de [[Palabra Obrera]] era ejercido por Hugo Bresano (más conocido por su seudónimo [[Nahuel Moreno]]), antiguo discípulo de [[Liborio Justo]] y posteriormente guía político de [[Milcíades Peña (padre)|Milcíades Peña]] y Ángel Bengochea.