Diferencia entre revisiones de «Museo de la Vida Rural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.149.132.105 (disc) a la última edición de TiriBOT
Línea 1:
{{Ficha de museo
| bgcolour = silver
| nombre = MuseoMuseu de la Vida Rural
| imagen = [[Archivo:Museu vida rural.JPG]]
| tamaño_imagen = 50
Línea 19:
| web = [http://www.museuvidarural.cat/ www.museuvidarural.cat]
}}
El '''MuseoMuseu de la Vida Rural''', o MuseuMuseo de la Vida Rural, está en la [[Espluga de Francolí]] y es una iniciativa cultural que pretende mostrar la importancia de los valores tradicionales como el EsfuerzoEsforç, el Tiempo y la paciencia para revivir un Mundo másmas [[sostenible]]. El Museo forma parte de la Fundación Lluís Carulla y ocupa la hacienda familia Carulla teníatenia en la población de la [[provincia de Tarragona|Tarragona]]), donde muchas generaciones hicieron de boticarios desdedes de principios del [[siglo XVII]]. <ref>{{cita web
| url = http://www.diaridetarragona.com/035231/nou/museu/vida/rural
| título = El nuevonou MuseoMuseu de la Vida Rural - DiarioDiari de Tarragona
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
El museo se creó en [[1988]] por la Fundación Lluís Carulla, y se exponen herramientas, utensilios, muebles, vestidos, utensilios, etc., Propios del pasado, antes que el progreso haya ido modificando todo. Su propósito, más que conservar unos vasijas o unos muebles, es salvar del olvido unas tradiciones para entender el presente fruto de una [[civilización]] configurada a lo largo de los siglos. Consta de cuatro secciones: la [[agricultura]], el hogar rural, los [[oficios]] tradicionales, y el [[paisaje]] de L'Espluga y la comarca de la [[CuencaConca de BarberáBarberà]].
 
A pesar de ser un Museo eminentemente [[etnografía|etnográfico]] su función cultural sobrepasa esta temática a partir de una extensa programación de exposiciones temporales en diferentes niveles. En los últimos años se han podido ver muestras artísticas de [[Joan Ponç i Bonet|Joan Ponç]], [[Joan Brossa]], [[Guillem Viladot]] o [[Philippe Lavaill]] entre otros.
 
 
A inicios del [[2008]] el Museo de la Vida Rural se sometió a una ampliación que lo dotó con un nuevo edificio anexo, duplicando el espacio para la exposición permanente y dotándolo de nuevas infraestructuras museísticas, así como de una moderna museografía. Esta ampliación, diseñada por el arquitecto [[Dani Freixes]] fue inaugurada hace poco, llevarán el año [[2009]]. <ref>{{cita web
| url = http://www.covesdelespluga.info/htm/cat/2_visitar/2_escoles/07_museu_vida.htm
| título = CuevaCova MuseoMuseu de la FuenteFont MayorMajor
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
 
En marzo del 2009, el Museo de la Vida Rural de [[l'Espluga de Francolí]] entró a formar parte de la Red de Museos Etnológicos de la [[Generalidad de Cataluña]]. <ref>{{cita web
| url = http://www20.gencat.cat/portal/site/CulturaDepartament/menuitem.cc396c23f1b1adc20985bdb1b0c0e1a0/?vgnextoid=a73e20d66949b010VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=a73e20d66949b010VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall&contentid=2293d93ca75ff110VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD
| título = El MuseoMuseu de la Vida Rural se s'incorpora ala Conjuntola Xarxa de Museos deMuseus Etnologíad'Etnologia - DepartamentoDepartament de Cultura yi MediosMitjans de ComunicaciónComunicació
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
Línea 102:
Dar a conocer los oficios, las técnicas y las herramientas de los antiguos artesanos es uno de los objetivos del Museo de la Vida Rural. La exposición de la tercera planta incluye herramientas y objetos de los principales oficios tradicionales, desde el baster, el carretero, el cordero, el carpintero o el botero, hasta el zapatero y el alpargatero, pasando por las diversas especialidades generadas a partir del oficio de herrero, como la de cerrajero o forjador, la de herrador de caballos o la de Clavetaire. También se dedica un espacio al oficio de pastelero, de tradición muy arraigada en la Espluga.
 
==== El paisajepaisage, de [[L'Espluga de Francolí]] y la [[CuencaConca de Barberá]] ====
El Museo ofrece secciones monográficas con una perspectiva local, sobre el pueblo de la [[Espluga de Francolí]] y la comarca de la CuencaConca de Barberá. Van dedicadas sobre todo al medio natural (la tierra y el paisaje, la estructura geológica, la flora, la fauna, la cueva de la FuenteFont MayorMajor), a la historia de la población desde su fundación hasta la actualidad, etc.
 
== Las pinturas murales de Luciano Navarro ==
Línea 109:
El '''Museu de la Vida Rural''' cuenta con muchos metros cuadrados de pinturas murales realizadas por el artista barcelonés [[Llucià Navarro]], que ejemplifican diferentes aspectos de la vida rural como trabajos, tradiciones y [[cultura popular|costumbres]], relacionadas con las piezas conservadas en el Museo, y que también hacen referencia a edificios y [[institución|instituciones]] del lugar.
 
El ilustre pintor se encargó igualmente de la decoración del nuevo presbiterio del [[templo]] [[Parroquia (religión)|parroquial]] del pueblo, y pintó varios murales, entre los que cabe destacar el [[mosaico]] romano de la fachada principal, y de la Residencia [[Jaime I de Aragón|JaimeJaume I]].
 
== Exposiciones Temporales ==
Línea 126:
== Vease también ==
 
* [[Museo de Arqueología de Cataluña (Gerona)|Museo de Arqueología de Cataluña]]
* [[MuseoMuseu ded'Art Arte ContemporáneoContemporani de Barcelona]]
* [[Museo Etnológico de BarcelonaArqueología y Etnología]]
* [[Etnología]]
* [[Antropología]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.museuvidarural.cat Web del MuseoMuseu de la Vida Rural]
* [http://www.museuvidarural.blogspot.com Bloc del MuseoMuseu de la Vida Rural]
* [http://es.youtube.com/user/museuvidarural Canal del MuseoMuseu de la Vida Rural a YouTube]
* [http://www.fundaciolluiscarulla.cat Web de la FundaciónFundació Lluís Carulla]
* Entorn web 2.0 del Museu de la Vida Rural: [http://www.blog.museuvidarural.cat/ Blog] [http://www.flickr.com/photos/museuvidarural/ Flickr]
* [http://www.youtube.com/user/museuvidarural Youtube]
* [http://www.facebook.com/museuvidarural/ Facebook]
 
[[Categoría:Arquitectura de la provincia de Tarragona]]
[[Categoría:Museos etnográficos de España|Vida Rural]]
[[Categoría:Cultura de la provincia de Tarragona]]
[[Categoría:Museos de Cataluña]]