Diferencia entre revisiones de «Crominancia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.87.50.149 a la última edición de BotSottile
Línea 20:
Como hemos visto, una vez separada la luminancia de la información de color obtenemos las componentes del mismo. Esta portan las magnitudes que definen el color, es decir la saturación y el tinte (hue). Los sistemas por componentes trabajan con las tres señales. Cada señal va por su camino y por ello sufre [[distorsión|distorsiones]] diferentes, tanto en amplitud como en tiempos (hay retardos) que complican y alteran el resultado final de la mezcla de ellas para componer la imagen en la pantalla del televisor. Esta forma de trabajar con la señal de TV tuvo una cierta extensión a finales de los años [[años 1980|80]] del siglo XX, justo antes de la aparición del vídeo digital SDI.
 
La señal de vídeo digital SDI mantiene las tres señales arriba indicadas, es decir que en cuanto a la croma es un sistema por componentes, pero dichas señales una vez [[digitalización de la señal de vídeo|digitalizadas]] se multiplexan para realizar la señal final, junto con otras, que se trasporta en SDI. Este es el sistema de instalación de TV utilizado en la actualidad.SDI e
Es una señal de video digital sin compresiòn.
 
=== Modulación en subportadora ===