Diferencia entre revisiones de «Paramilitarismo en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.1.137.30 a la última edición de Jorpcolombia
Línea 18:
Tras un periodo de régimen militar de cuatro años ([[1953]]-[[1957]]) producto de un [[Golpe de Estado]] apoyado por los conservadores, el Partido Conservador y el Liberal formaron el [[Frente Nacional]], un acuerdo político que les permitió alternarse en el poder durante 16 años dejando al margen a otras fuerzas políticas.
 
=== Masacres y Crimines de lesa Humanidad ===
=
 
 
EstosLos grupos de terroristasparamilitares han utilizado collar bombas en civiles, armas entregadas por países como Venezuela, carros, ataúdes, cuerpos de niños asesinados o cualquier otro vehículos bomba en diferentes oportunidades, ocultando los explosivos dentro de un vehículo posteriormente abandonado o engañando al conductor del mismo para que lo transporte al lugar del atentado. En algunos casos han hecho explotar dichos vehículos remotamente, matando al conductor y provocando la muerte o heridas a transeúntes que se encuentren alrededor.
 
Entre las variantes de este tipo de atentados se incluyen los animales bomba, carretillas bomba y según el Comandante de la Policía del Departamento de Arauca, coronel Luis Alcides Morales, también bicicletas bomba. El gobierno colombiano, y algunos países de la comunidad internacional, considera estos actos como atentados terroristas.
 
=== Grupos guerrilleros ===
Los Terroristas El [[Partido Comunista de Colombia]] buscó reforzar sus bases entre el sector campesino, sin embargo, tuvo una feroz persecución del Frente Nacional, lo que llevó a la creación de un grupo de autodefensa campesina, que se llamó [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]] (FARC) en [[1964]].
 
Al año siguiente, en [[1965]], hizo su aparición la [[UC-ELN]], en el departamento de [[Santander (Colombia)|Santander]], una escisión del sector radical del Movimiento Revolucionario Liberal, liderado por [[Alfonso López Michelsen]] a finales de la [[década de 1950]], y que planteaba la toma del poder por medio de las armas.
 
El grupo armado [[Ejército Popular de Liberación (Colombia)|Ejército Popular de Liberación]] (EPL) se formó en [[1968]] en la región occidental de la Costa Atlántica, expandiendo su influencia después hacia otras regiones.
 
Estos grupos de terroristas han utilizado collar bombas en civiles, armas entregadas por países como Venezuela, carros, ataúdes, cuerpos de niños asesinados o cualquier otro vehículos bomba en diferentes oportunidades, ocultando los explosivos dentro de un vehículo posteriormente abandonado o engañando al conductor del mismo para que lo transporte al lugar del atentado. En algunos casos han hecho explotar dichos vehículos remotamente, matando al conductor y provocando la muerte o heridas a transeúntes que se encuentren alrededor.
 
Son los dueños de las grandes plantaciones de drogas en Colombia y están aliado a grupos como la ETA, Hamas, Al Qaeda, Hezbolla, Khmer Rouge, Ticos,
Utilizan propaganda falsa en los países de Europa para conseguir financiación y reciben ayudas de los partidos opositores como el POLO DEMOCRÁTICO para desacreditar a los gobiernos colombianos y hacerlos ver como los responsables de las mayorías de actos que esto realizan.
 
=== Respuesta del estado Colombiano ===