Diferencia entre revisiones de «Benedicto XVI»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32549548 de 87.235.77.129 (disc.)
Línea 326:
=== Escudo papal ===
[[Archivo:BXVI CoA like gfx PioM.svg|thumb|250px|right|Escudo papal de Benedicto XVI]]
El escudo papal de Benedicto XVI conserva algunos elementos originales del escudo episcopal del cardenal Joseph Ratzinger y descarta la tradicional triple tiara pontificia, reemplazándola por una [[mitra]].<ref>Léase la [http://www.aciprensa.com/benedictoxvi/escudo.htm descripción e historia del escudo pontificio de Benedicto XVI].</ref>
 
El mismo papa agregó el [[palio]], la [[estola]] de lana que simboliza la autoridad episcopal.
 
Según [[Mons. Andrea Cordero Lanza di Montezemolo]], arzobispo italiano experto en heráldica y creador del nuevo escudo papal, "Benedicto XVI ha escogido un escudo de armas rico en simbolismo y significado, para poner su personalidad y papado en las manos de la historia”.
 
Benedicto XVI mantuvo la concha que simboliza al peregrino y también alude a una historia de San Agustín sobre un niño que, con una concha, pretendía verter el mar en un agujero.
 
El escudo mantiene elementos que evocan los orígenes bávaros del nuevo Pontífice. Lleva en la esquina superior izquierda, el Moro de Frisinga, la cabeza coronada de un etíope que desde hace mil años aparece en el escudo de los obispos de esta ciudad bávara.
 
En su libro "Mi Vida", el entonces Cardenal Ratzinger explicó que utilizó el moro como "expresión de la universalidad de la Iglesia, que no conoce ninguna distinción de raza ni de clase".