Diferencia entre revisiones de «Policía de Investigaciones de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matt1988 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32542861 de 200.68.53.106 (disc.) Verificar esta información y poner una referencia acerca de la Ley de Plantas
Línea 43:
Su misión fundamental es realizar las investigaciones y aclaraciones policiales de los delitos, contribuir al mantenimiento de la tranquilidad pública, prevenir la perpetración de hechos delictuosos y de actos atentatorios contra la estabilidad de los organismos fundamentales del [[Estado]] de [[Chile]]. Además de controlar el movimiento migratorio de personas del país, en los diferentes pasos fronterizos internacionales, aeropuertos o puertos; fiscalizar la permanencia de extranjeros en [[Chile]], y representar a esta nación en [[Interpol]].
 
Sus Oficiales son llamados genéricamente detectives, los cuales se caracterizan por no usar uniforme, contando con una [[Placa de Servicio|placa de servicio]] para su identificación, además de una casaquilla, en los momentos en que el detective debe ser reconocido desarrollando su labor. La labor operativa es realizada por los Oficiales Policiales y por los Asistentes Policiales que, estoshaciendo últimosuna serancomparación denominadoscon proximamentelas Suboficialesdemás con[[Fuerzas laArmadas|fuerzas nuevaarmadas]], leyserían deuna Plantasespecie para lade PDI[[Suboficial]].
 
El trabajo realizado por los Detectives, se desarrolla empleando métodos científicos, principalmente mediante la [[Criminalística]], [[Criminología]], [[Análisis]] criminal e [[Inteligencia]] Policial, junto a las demás que van de la mano con la primera como: [[Balística]], [[Dactiloscopía]], [[Medicina Forense]], [[Sicología]], entre otras. La máxima de Investigaciones es "Investigar para Detener", con el fin de obtener la verdad criminalística mediante el empleo de la ciencia y tecnología, unida a una moderna metodología investigativa policial.