Diferencia entre revisiones de «Pereira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.128.21.87 a la última edición de 200.29.123.120
Línea 39:
En los últimos años, la ciudad ha logrado una identidad urbana y un crecimiento significativo en su nivel cultural; la integración social y el nivel de educación más alto y generalizado le están permitiendo a la ciudad un crecimiento sostenido, no sólo económico, sino también cultural.{{cita requerida}}
 
[[Archivo:http://www.risaralda.gov.co/promotora/images/M_images/DivisionComunasPereira.jpg]]== Organización político-administrativa ==
 
En el area urbana los municipios en Colombia están divididos en comunas. Pereira esta dividida en 19 comunas, estas son Ferrocarril, Olimpica, San Joaquin, Cuba, Del cafè, El oso, Perla del Otùn, Consota, El rocio, El poblado, El jardin, San nicolas, Centro, Rio otun, Boston, Universidad, Villavicencio, Oriente y Villasanta, cada una de estas con múltiples barrios.
Línea 45:
En el area rural los municipios en Colombia están divididos en corregimientos. Hacen parte del municipio los corregimientos de Altagracia, Arabia, Caimalito, Cerritos, La Florida, Puerto Caldas, Combia Alta, Combia Baja, La Bella, Estrella- La Palmilla, Morelia, Tribunas. Es cabecera del circuito notarial con cuatro notarías; cabecera del círculo de registro integrado por los municipios de Apía, Belén de Umbría, Santa Rosa de Cabal y Santuario.
 
Pereira conforma junto con los municipios de La Virginia y Dosquebradas el Área Metropolitana de Centro Occidente(AMCO) en la cual se piensa incluir a Santa Rosa de Cabal y al muncipio vallecaucano de Cartago.
 
== Geografía ==
Línea 89:
 
El [[Parque Nacional Natural Los Nevados]], cobija una extensa franja al oriente del departamento de Risaralda, ofrece una vista de los Nevados del Ruíz, Tolima y Santa Isabel y la laguna del Otún, lugar de nacimiento del Rio Otún que atraviesa la ciudad de Pereira. El Jardín Botánico de Marsella (municipio ubicado a unos 45 minutos del centro de la ciudad) cuenta con un sendero ecológico, adornado con flora y fauna de la región.
 
 
=== Centros Comerciales ===
 
'''Centro Comercial Regional Victoria:'''
Uno de los principales centros comerciales de todo el Eje Cafetero en el que se encuentra una gran variedad de locales comerciales con las marcas más reconocidas a nivel nacional e internacional, igualmente cuenta con restaurantes, mall de comidas, área de juegos, 6 salas de cine y una discoteca en su parte más alta. Ciudad Victoria
 
 
'''Centro Comercial Pereira Plaza:'''
El más tradicional y exclusivo de la ciudad, desde hace muchos años ha ofrecido grandes servicios con locales comerciales de las marcas más reconocidas y prestigiosas a nivel nacional e internacional, además cuenta con malles de comidas, área de juegos infantiles, cafés, un gran parqueadero y una atmósfera incomparable. Av. Circunvalar entre Clls.15 y 16.
 
 
'''Centro Comercial Unicentro Pereira:'''
El más nuevo de la ciudad, con las más prestigiosas marcas y locales comerciales de todo tipo, cuenta igualmente con un Carrefour y con la famosa McDonalds. De igual manera cuenta con salas de cine, área de juegos infantiles y un variado mall de comidas. Combinado todo esto con una hermosa arquitectura y diseño. Av.30 de agosto, frente al Aeropuerto.
 
 
'''Centro Comercial Bolívar Plaza:'''
Un centro comercial muy tradicional que combina la atmosfera de los antiguos cafés del centro de la ciudad con una arquitectura vanguardista y un diseño moderno. Igualmente cuenta con un área de juegos, salas de cine y un mall de comidas para todos los gustos. Entre Calles 19 y 20 y Carreras 8 y 9, junto a la Plaza de Bolívar.
 
 
'''Centro Comercial San Andresito:'''
Disfrute aquí de todo tipo de productos ya sea electrónicos, comestibles y de confecciones a los mejores precios, combinado con la atmosfera de la venta tradicional y amable por parte de los vendedores. Cll.31 entre Cras.8 y 9.
 
 
'''Centro Comercial Alameda:'''
Aún en construcción, pero cuando esté terminado contará con los mejores locales comerciales de las mejores marcas, así como un gran mall de comidas, área de juegos y 6 salas de cine, combinado todo con un hermoso diseño contemporáneo. Av. Circunvalar con Cll.4.
 
 
'''Centro Comercial Unico:'''
Disfrute de todas las mejores y más prestigiosas marcas de ropa, al igual que un mall de comidas y los mejores precios en confecciones, localizado en Dosquebradas. Av. Simón Bolívar frente a Postobón.
 
 
'''Almacenes de Cadena:'''
Igualmente en Pereira, se pueden encontrar todo tipo de almacenes de cadena, famosos en todo el país (Éxito, Carrefour, Ley, Homecenter, Alkosto, Makro, La 14, Cafam)
 
== Educación ==
Línea 134 ⟶ 100:
=== Arquitectura y urbanismo ===
[[Archivo:Plaza-bolivar.jpg|thumb|Plaza Bolivar, [[Bolívar Desnudo]] y [[Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza|Catedral]].]]
La reconstrucción del sector de la antigua Galería, es el proyecto de renovación social y económica más grande que se haya realizado en la ciudad. Desde principios de la década de los 80 se empezó a hablar en Pereira de la necesidad de emprender acciones de renovación en la zona debido al deterioro de ese sector. Mediante la figura de la [[Renovación urbana]] la municipalidad permitió el desarrollo de lo que es hoy Ciudad Victoria (Pereira)|Ciudad Victoria, que cuenta con variados espacios públicos, entre los que comosobresale la Plaza Cívicade Bolívar, ellocalizada Centroen Culturallas Lucycalles Tejada,19 ely Centro20, Comercialentre Regionallas Victoria,carreras unSéptima almaceny [[Éxito]]Octava, elfrente Edificioa Torrela Central[[Catedral (dondede funcionan lasNuestra oficinasSeñora de serviciosla públicos)Pobreza]], yes elfamosa Edificiopor Inteligentesu (dondemonumento funcionadel la[[Bolívar Telefónica de Pereira)Desnudo]]. El área es el centro principal de las actividades comerciales y financieras de la ciudad, así como un sitio de reunión para sus habitantes.
 
ElTambién esta el Centro Cultural Lucy Tejada, ubicado en el lugar que ocupaba la Galería central, albergadonde se localiza el Instituto de Cultura de Pereira, la banda de Músicos, la Emisora "Remigio Antonio Cañarte", la Biblioteca municipal, Sala de Exposiciones y la sede de la Academia Pereirana de Historia, los talleres de música, teatro y danzas y locales comerciales afines al tema cultural. Fue inaugurado en 2005 con motivo de las fiestas aniversarias de la ciudad.<ref>{{cita web |url= http://www.pereiraculturayturismo.gov.co/index.php?option=com_content&view=category&id=45&Itemid=100025 |título= Centro Cultural Lucy Tejada |fechaacceso=21 de septiembre de 2009 |obra= Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo |idioma= español}}</ref> Para lograr una comunicación más directa entre Ciudad Victoria y el sector de la Avenida Circunvalar existe el paso elevado, un puente que permite una conexión de doble vía, tanto a nivel peatonal como de ciclorruta.
 
TambiénCiudad seVictoria dispone del Parque Lineal Egoyá entre las calles 14 y 18, con 0,6 [[ha]] de zona verde. Su nombre se debe a la antigua quebrada, ahora subterránea, Egoyá que atraviesa el centro de la ciudad. Por otro lado, la Plaza Cívica Ciudad Victoria, es el lugar donde se realizan los principales eventos y fiestas de la ciudad.
 
Entre las obras más representativas de la ciudad se encuentran: El [[Bolívar Desnudo]]: Rodrigo Arenas Betancur. Plaza de Bolívar.