Diferencia entre revisiones de «Andrach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cambios para leer habitantes desde plantilla
Revertido vandalismo de 80.33.53.188 del 27 de abril de 2009, que sustituyó la forma en castellano por la forma en catalán
Línea 4:
| bandera = no
| escudo = no
| imagen = [[Imagen:Localització d'Andratx respecte de Mallorca.svg|250px|Localización de AndratxAndrach]]
| cod_provincia = 07
| cod_municipio = 005
Línea 25:
}}
 
'''Andraitx''',<ref name ="celdrán">Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1</ref><ref name="Diccionario geográfico estadístico"/><ref>{{cita web |url=http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Andraitx&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n |título=Municipios que contienen la denominación de Andraitx en algún censo anterior |fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial=INE |idioma=español}}</ref> o '''Andrach''', <ref name="Diccionario geográfico estadístico">[http://books.google.es/books?id=fNd5rdJ5Nj4C&pg=RA1-PA39&dq=Andrach+baleares&ei=pR7vSe-yLJWQyASv4a2FDw Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar], página 39.</ref> o '''Andratx'''<ref name ="celdrán"/> (en [[idioma catalán|catalán normativo]] y oficialmente ''Andratx''; pronunciado en todos los casos ''AndratxAndrach'') es un [[municipio]] de la [[comunidad autónoma]] de [[Islas Baleares]], [[España]]. Situado en el sur-oeste de la [[isla de Mallorca]], perteneciente a la comarca de la [[Sierra de Tramontana]], y que dista 30 km de la capital. Limita al este con [[Calviá]], al noreste con [[Estellenchs]] y con el [[Mar Mediterráneo]] al norte, oeste y sur. El [[municipio]] consta de 6 núcleos de población: Andraitx, [[Port d'Andraitx]]{{Cita requerida}}, [[sa Coma]], [[s'Arracó]], [[Sant Elm]] y [[Camp de Mar]]. Andraitx es también uno de los municipios de [[Mallorca]] con más porcentaje de residentes extranjeros, aproximadamente una cuarta parte de la población.
 
== Geografía ==
[[Imagen:Andratx.jpg|thumb|left|250px|Vista aérea del pueblo de AndratxAndraitx]]
El municipio de AndratxAndrach está situado en el extremo suroccidental de la [[Sierra de Tramontana]] la cordillera más importante de la isla.
 
En la parte meridional del municipio se encuentran una serie de valles en los cuales se localizan los núcleos de población. La parte norte del municipio es montañosa y agreste,y está prácticamente despoblada. El punto más elevado, a 927 m, es la [[Moleta de s'Esclop]] o ''sa Madona'' (la señora), como se le llama popularmente debido a su particular forma similar a una mujer tumbada con las manos en el pecho.
 
Frente a la costa del municipio se encuentra el islote de la [[Dragonera]], declarado [[Parque Natural de sa Dragonera|Parque Natural]] en 1995 al que se puede acceder por vía marítima desde Puerto de AndratxAndrach.
 
== Clima ==
Línea 51:
A lo largo del siglo XX el municipio ha ido perdiendo población de forma continua hasta alcanzar el mínimo en la década de 1950. A partir de entonces la población se ha ido recuperando a un ritmo constante salvo en la década de 1960 cuando se incrementó la población en 2.000 habitantes. A principios del siglo XXI el ritmo de crecimiento se ha vuelto a acelerar de forma espectacular incrementándose la población en el período 2001-2005 en 2.200 habitantes e incrementando la presión urbanística sobre el entorno, especialmente en los núcleos más poblados la capital Andraitx (6.306 habitantes) y Puerto de Andraitx (2.474). Además existen tres pequeños núcleos de población S'Arracó (687), Sant Elm i Sa Dragonera (273) y Camp de Mar (166) que han crecido a un ritmo menor.
 
AndratxAndrach es uno de los municipios de Mallorca con mayor porcentaje de residentes extranjeros. Según el censo de 2001 aproximadamente el 15% de la población era extranjera y entre ellos el 43% era de nacionalidad [[Alemania|alemana]], el 15% [[Reino Unido|británica]] y el 10% [[Francia|francesa]].
 
== Política ==
Las últimas legislaturas este municipio ha sido gobernado por el [[Partido Popular]]. Los últimos alcaldes han sido [[Margalida Moner Tugores]] del [[Partido Popular|PP]] ([[1995]]-[[2003]]), actualmente consellera de agricultura del [[Gobierno de las Islas Baleares]], y [[Eugenio Hidalgo]], primero en [[Asociación Liberal de AndratxAndrach|ALA]] y posteriormente en el [[Partido Popular|PP]]. Éste último fue detenido el [[27 de noviembre]] de [[2006]] por [[Corrupción urbanística en España|corrupción urbanística]]. Le ha sucedido Francesc ''Xisco'' Femenías Calafat del [[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]. Tras las elecciones municipales de 2007 se formó un gobierno de coalición de 3 partidos formado por PSOE, UM y PSM, que se comprometían a apoyar a Xisco Femenías del PSOE para que gobernara los dos primeros años de legislatura y a Isabel Alemany para que lo hiciera los 2 años siguientes. De acuerdo con este pacto Alemany tomó posesión en junio de 2009.
 
 
[[Imagen:Yate en andratx-rafax.jpg|thumb|225px|Pequeño [[yate]] anclado al puerto de AndratxAndrach]]
== Economía ==
La principal actividad en la actualidad es el [[turismo]]. En el municipio han veraneado y veranean cantidad de personajes famosos, tales como la exmodelo Claudia Schiffer, los ex presidentes Felipe González y Adolfo Suárez, el ya fallecido presentador de televisión Joaquín Prats, el cineasta Guy Hamilton o la cantante de ópera Régine Crespin, entre otros.
Línea 66:
 
== Arte ==
Los principales monumentos del municipio son la [[Iglesia de Santa María de AndratxAndrach]], la [[Iglesia de la Virgen del Carmen del Puerto de Andrach]], la Iglesia de s'Arracó, el [[Castell de Son Mas]] (actual ayuntamiento) y el antiguo convento trapense,hoy en ruinas. También quedan algunas torres de vigilancia en ruinas, como la de la Mola en el Port y la de Cala en Basset en [[Sant Elm]]. Algunos monumentos, como sa Torre des Port y el Castillo de Son Orlandis, son de propiedad privada. El municipio también consta de dos museos, el [[Centro Cultural de AndratxAndrach]], situado en el barrio de Sa Coma, al norte de AndratxAndrach, y el [[Museo Liedtke]] en el Port.
Lamentablemente otros símbolos del municipio como el mítico Teatro Argentino, que databa de 1912, desaparecieron víctimas de la fiebre urbanística.
 
Línea 92:
*[http://www.gobmallorca.com/trapa/ Reserva Natural de la Trapa]
*[http://www.mallorcaweb.com/reportajes/espacios-naturales/sa-dragonera/ Parque Natural de Sa Dragonera]
*[http://www.solomiswebs.com/~andratx/index2.php Guía Cultural de AndratxAndrach]