Diferencia entre revisiones de «Guitarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.176.158 a la última edición de 79.148.59.141
Línea 217:
[[Archivo:Hammer on.gif|thumb|Ejemplo de movimiento de la mano izquierda.]]
[[Archivo:Sitar_1.gif|thumb|right|200px|Ilustración del siglo XVIII de un zurdo tocando un sitar.]]
La superposicion de dedos al realisar el acorde Am (mi menor) es irrelebantemente facil y posteriormente realizado por la tecnica aplicada para el caso de el tapping. Así como en algunos instrumentos, véanse el [[piano]] o la [[flauta]], varían muy poco en función de la lateralidad del [[intérprete]], otros como la guitarra y las cuerdas de la [[orquesta]], [[violin]]es, [[viola]]s, [[violoncelo]]s y [[contrabajo]]s realizan con cada mano una tarea distinta. Sobre este tema hay posiciones encontradas sin que nunca se llegue a un acuerdo respecto a la ventaja o desventaja de cambiar la manera común de tocar con el mástil de la guitarra a la izquierda.
 
Por otro lado debido a la poca disponibilidad en el mercado de guitarras adaptadas para zurdos, que se acentúa en las tiendas pequeñas, la mayoría de guitarristas zurdos que aprenden a tocar la guitarra lo hacen como diestro (es decir, poniendo la guitarra con el mástil del lado de la mano izquierda). Al público no le es posible percibir si el instrumentista es zurdo, ya que la ejecución es la misma.