Diferencia entre revisiones de «Mahoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.16.173.199 a la última edición de KhanBot
Línea 44:
 
==== Apertura del pecho ====
El primer milagro que se narra sobre Mahoma en la compilación de los [[hadiz|hadices]] es que el [[Arcángel Gabriel]] descendió y abrió su pecho para sacar su corazón. Extrajo un coágulo negro de éléste y dijo «Esta era la parte por donde [[Satán]] podría seducirte». Después lo lavó con agua [[Zam Zam]] en un recipiente de oro y devolvió el corazón a su sitio. Los niños y compañeros de juego con los que se encontraba corrieron hacia su nodriza y dijeron: «Mahoma ha sido asesinado»; todos se dirigieron a él y lo hallaron en buen estado, a excepción del rostro pálido.<ref>{{cita libro
| autor = Muslim, Abi Al-Husyan
| título = Traducción al idioma español del Sahih Muslim, p. 105.
Línea 72:
==== Matrimonio con Jadiya ====
 
Mahoma no tuvo un trabajo específico en su juventud, pero se ha reportado que trabajó como pastor para Bani Sad y en la Meca como asalariado.<ref name="El Néctar Sellado" /> A la edad de los 25 años Mahoma trabajó como mercader en la ruta caravanera entre [[Damasco]] y [[La Meca]] a las órdenes de [[Jadiya]], hija de Juwaylid (خديجة بنت خويلد ), una rica comerciante viuda, había impresionado a Jadiya y éllaésta le propuso matrimonio en el año [[595]]. [[Ibn Ishaq]] presenta que la edad de Jadiya era 28 años, y [[Al Waqidi]] presenta cuarenta. Algunos dicen que al engendrar Jadiya dos varones y cuatro mujeres de Mahoma, hace que la opinión más fuerte sea la de Ibn Ishaq, pues es sabido que la mujer llega a la edad de la menopausia antes de los cincuenta años. A pesar de que estas informaciones no están establecidas en un [[hadiz]] sino que es algo que se hizo famoso entre los historiadores.<ref name="السيرة النبوية الصحيحة">{{cita libro
| autor = Dr.Al-Umari,Akram Dia
| título = السيرة النبوية الصحيحة
Línea 172:
=== Descendientes de Mahoma ===
 
A Mahoma le sobrevivieron su hija Fátima y los hijos de éllaésta. Los [[chiíes]] afirman que el esposo de Fátima, Alí y sus descendientes, son los verdaderos líderes del Islam. Los [[sunníes]] no aceptan esta afirmación, si bien respetan a los descendientes de Mahoma.
 
Los descendientes de Mahoma son conocidos por diferentes nombres, tales como ''[[sayyid]]'' y ''[[sharif]]''. Muchos líderes y nobles de los países musulmanes, actuales y pasados, afirman ser descendientes de Mahoma con variables grados de credibilidad, tales como la dinastía fatimí del Norte de África, los [[idrisíes]], la actual familia real de [[Jordania]] y los imanes [[ismaelitas]] que usan el título de [[Agha Khan]].