Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m revirtiendo
Seba CAP (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32554040 de Gonchibolso12 (disc.)
Línea 116:
 
Los diversos estudios de opinión pública realizados al respecto no son concluyentes, al existir algunos que sitúan a Peñarol como el club con mayor cantidad de adhesiones, mientras que otros ubican a [[Club Nacional de Football|Nacional]] en dicha posición. En efecto, un sondeo realizado por la consultora FACTUM en [[1993]], ubicó a Peñarol como el club con mayor número de simpatizantes con 41% de las preferencias, en tanto que [[Club Nacional de Football|Nacional]] se posicionó en el segundo puesto con el 38%.<ref>{{cita web |autor = Juan Carlos Luzuriaga |año = 2005 |url = http://www.efdeportes.com/efd88/uruguay.htm |título = La forja de la rivalidad clásica: Nacional-Peñarol en el Montevideo del 900 |editor = EFE deportes Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 88 |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> En el mismo sentido, de acuerdo a lo publicado en el diario uruguayo El Observador, otro estudio similar efectuado por FACTUM en [[2006]] ratificó estos resultados, otorgando a Peñarol un 45% de la prefencias, diez puntos porcentuales sobre [[Club Nacional de Football|Nacional]].<ref>{{cita web |autor = |año = 2006 |url = http://www.factum.edu.uy/encuesoc/futsport/2006/fut06001.html |título = Peñarol no es la mitad más uno |editor = El Observador |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> No obstante, una encuesta realizada por la consultora Datos en [[1997]], publicada por el diario [[El País (Uruguay)|El País]], contrapone esta posición otorgando un 45% de las preferencias a [[Club Nacional de Football|Nacional]] y un 42% a Peñarol.<ref>[http://www.decano.com/ND/imagenes/secciones/SomosMas_03.jpg decano.com - Hinchada : La más numerosa, fiel y seguidora (página no oficial de Nacional)]</ref>
La última encuesta, realizada por MPC, despues de FACTUM la más importante del país, volvio a rectificar que Peñarol es mayoria, sumando un 43% de simpatisantes contra 37% de Nacional, además de ser mayoria en 15 de los 19 departamentos del país.
La penúltima votación realizada fué llevada a cabo en el programa deportivo ''Punto Penal'', el Domingo 27/09/2009 en el cual se votaba quien tenía mas hinchas en el Uruguay. En la misma participaron 22.685 personas, de las cuales el 56% votó a favor de [[Club Nacional de Football|Nacional]] y el 44% a favor de Peñarol .<ref>[http://www.puntopenal.com.uy/ Pagina oficial Punto Penal]</ref>
Lo más reciente a encuestas sobre seguidores se refiere, fué la realizada durante un período de tres semanas en la página web www.sportsvs.com, la cual dió como ganador a [[Club Nacional de Football|Nacional]]. La compulsa organizada por el sitio finalizó a favor de los tricolores, que alcanzaron el 50,35%. En la misma participaron 126.798 hinchas de los dos clubes grandes del país.
Ante la pregunta “¿Quién tiene más hinchas?”, los 63.840 tricolores que votaron en Sportsvs.com definieron la encuesta a su favor. Peñarol, por su parte, alcanzó 62,958. En términos porcentuales esto representa que [[Club Nacional de Football|Nacional]] tuvo 50,35% de los votos y Peñarol 49,65%.<ref>http://www.observa.com.uy/Deporte/nota.aspx?id=89443</ref>
 
Desde su conformación a comienzos de la [[años 19701960|década de 19701960]], la [[barra brava]] de Peñarol, conocida como «LaBarra Caterva AurinegraAmsterdam», ha estado involucrada en numerosos hechos de violencia, tanto frente a grupos similares de otros clubes como a la [[Policia]] de [[Uruguay]]. Los incidentes provocados por esta sección de fanáticos le han costado a Peñarol la pérdida de 31 puntos desde [[1994]], que entre otras cosas le significó al club la perdida de tres campeonatos (Apertura 1994,<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2001 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1994 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> Clausura 1997<ref>{{cita web |autor = Javier Ferrando |año = 1999 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru97.html |título = Uruguay 1997 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y Clausura 2002)<ref>{{cita web |autor = Francisco Fernández |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru02.html |título = Uruguay 2002 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y además de obligarlo a jugar un encuentro de desempate con Liverpool por el Apertura 1995 que finalmente Peñarol ganó.<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1995 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref>
 
La hinchada de Peñarol tiene su origen en los trabajadores del Ferrocarril (carpinteros, herreros, maquinistas, carboneros, tapiseros...), hecho por el cual se le conocía como "El Cuadro de los Talleres". Fue la primer masa del país, y por su origen popular, se gano el afecto de todos los talleres de Montevideo, así, antes que se acabara el siglo XIX , convocaba en la villa mas de 5 mil personas partido tras partido, cuando en Peñarol no llegaban a 3000 habitantes. Por todo esto, Peñarol era conocido a principios del siglo XX como "El Cuadro Del Pueblo".
 
== Uniforme ==