Diferencia entre revisiones de «Pallywood»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.164.15.223 (disc) a la última edición de Niqueco
Línea 1:
'''Pallywood''' es el nombre de un documental de propaganda pro-israelívídeo producido por el historiador estadounidense [[Richard Landes]] en 2005. Landes, que se define como un izquierdista pro-israelí,<ref>[http://israeloncampuscoalition.org/speakers/rlandes.htm Dr. Richard Landes] (Israel on Campus Coalition)</ref> muestra en el vídeo cómo los periodistas palestinos, a veces con medios técnicos occidentales, montan presuntas escenas ficticias con el fin de desacreditar ante la opinión pública las políticas de [[Israel]]. A partir de las grabaciones en bruto, Landes analiza con detalle diversas escenas que tuvieron lugar en enfrentamientos en los territorios palestinos a partir de la llamada [[Intifada de Al-Aqsa|segunda intifada]] (septiembre de 2000) y que fueron ampliamente difundidas en todos los noticieros del mundo: unos sucesos acaecidos junto al asentamiento de [[Netzarim]], en la [[Franja de Gaza]]; un funeral en [[Yenín]]; una mujer que tuvo que dar a luz en medio de una carretera cisjordana por culpa de un control; y un hospital palestino brutalmente atacado por proyectiles anti-tanque israelíes.
 
El término ''Pallywood'' ha ganado con posterioridad cierta popularidad especialmente en medios pro-israelíes. Con él, se suele hacer referencia no solo al documental de Landes, sino a la acusación general de que muchos acontecimientos son en realidad imágenes representadas y montadas por periodistas palestinos junto a camarógrafos y equipos de TV árabes, y que después son enviadas a agencias de noticias internacionales, que finalmente convierten esas "falsas" imágenes en noticias para el consumo internacional.