Diferencia entre revisiones de «Central Obrera Nacional-Sindicalista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jtspotau (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Nemo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Jtspotau a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite (sin referencias y sin relevancia)
Línea 23:
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
Animada la Falange por la subvención que recibiera del partido monarquico [[Renovación Española]], para dar visos de realidad a su carácter [[Nacional-sindicalismo|nacional-sindicalista]], decidieron dedicar parte de esa cantidad para suvencionarla dotandola de una sede central y, posteriormente, financiar su propaganda. La CONS absorbió los restos de un sindicato de las antiguas [[JONS]] con presencia en el gremio de conductores de taxis y de camareros. Posteriormente abrirían sedes en [[Valladolid]] y [[Zaragoza]]. [[Joaquín Miranda González]], el futuro gobernador rehiletero de la [[provincia de Huelva]], afiliado a [[Falange Española]] organiza la [[central Nacional-Sindicalista]] de [[Sevilla]].
 
La CONS, en su propaganda, asumía las reividicaciones de los sindicatos de clase [[UGT]] y el anarquista [[CNT]], argumentando que sólo se diferenciaba de estos por su carácter nacionalista; llegando a alinearse con la CNT en los enfrentamientos que mantuviera ésta con otros sindicatos de carácter amarillo, principalmente con los Sindicatos Libres Carlistas.