Diferencia entre revisiones de «Socialismo libertario»

Contenido eliminado Contenido añadido
no tenia referencia
Revertidos los cambios de 79.151.203.238 a la última edición de 88.19.142.53 usando monobook-suite
Línea 2:
 
Si bien muchas variedades de socialismo ([[socialismo de Estado]]) hacen hincapié en el papel del [[Estado]] o del [[partido único]] como motores de proyectos de [[ingeniería social]] que a lo largo del [[siglo XX]] se llegaron a considerar [[totalitario]]s, los socialistas libertarios en cambio depositan sus fuerzas en los [[sindicato]]s, los [[consejo obrero|consejos de trabajadores]], los [[municipio]]s de [[democracia participativa]], las [[asamblea popular|asambleas populares]], [[organización de base|organizaciones de base]], y otros medios de acción [[democratización|democratizantes]] paraestatales. La mayoría de los socialistas libertarios buscan reducir a su mínima expresión el rol del Estado (al que consideran baluarte de la sociedad capitalista) para dar paso a otras formas de organización socialista. En ocasiones se equipara socialismo libertario a anarcosocialismo,<ref>[http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/elecciones_y_anarquismo/18.html Declaración en pro del socialismo libertario]</ref> sin embargo no todos los socialistas libertarios son necesariamente anarquistas.<ref>Peter Hain en "[http://www.chartist.org.uk/articles/britpol/july_hain.html Rediscovering our Libertarian Roots]" Chartist (August 2000), dice que el socialismo libertario debe interpretarse como favorable a la descentralización radical del poder político a través de una economía socialista sin ir tan lejos como la abolición del Estado.</ref>
 
La naturaleza '[[libertaria]]' del socialismo libertario ha sido cuestionada desde el ''libertarismo'' o [[liberalismo libertario]] por su incompatibilidad con la [[libertad individual]] vista desde el [[derecho natural]] o el [[libertad negativa|derecho negativo]], ya que en el socialismo libertario se necesitaría la [[regla de la mayoría|aprobación democrática de la comunidad]] por encima de los acuerdos libres entre individuos.<ref>Perry de Havilland "[http://www.libertarian.co.uk/lapubs/polin/polin186.htm The Fallacy of 'Libertarian Socialism']", [[Libertarian Alliance]] (2003) </ref>
 
== Corrientes ==