Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Boca Juniors»

Contenido eliminado Contenido añadido
Falta de informacion
m Revertidas 1 edición por 190.174.42.71 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegotóteles. (TW)
Línea 230:
=== Apodos ===
==== La 12 ====
Esta es la hinchada que abandono en el primer tiempo,la que colgó banderas negras,la que corrió en mar del plata y la que nunca llena su cancha. La calificación de la 12 ("el jugador número doce") que se ganó la parcialidad de Boca Juniors data del año [[1925]], con motivo de la [[Historia de Boca Juniors#La gira europea|gira europea]] que realizó ese año. En esa oportunidad, el equipo fue acompañado por un fanático boquense, Victoriano Caffarena, perteneciente a una familia adinerada, que financió parte de la gira. Durante la misma Caffarena ayudó al equipo en todo: hizo de técnico, de delegado y de masajista, estableciendo tal grado de relación con los jugadores, que éstos los nombraron "Jugador Número 12". Al volver a la Argentina, Caffarena era tan conocido como los mismos jugadores. Desde entonces, y ya recibido de [[notario]], Caffarena dedicó el resto de su vida a apoyar a Boca, creando la agrupación barrial Amigos de la República de La Boca.
 
Pero realmente, se utilizó la terminología de "Jugador N° 12" hacia la hinchada de Boca, cuando el periodista del diario Crítica, Pablo Rojas Paz, más conocido como "El negro de la tribuna" en una de sus habituales crónicas de la década del 30 dijo que "la hinchada es el jugador n° 12 de Boca". Ya en la década del 60, el club, bajo la presidencia de Alberto J. Armando, lo designó oficialmente como "Jugador Número 12".<ref>{{Cita web