Diferencia entre revisiones de «Alcalá de Henares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32588904 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 107:
|url = http://aula.el-mundo.es/aula/noticia.php/2001/05/18/aula990113123.html
|fechaacceso = 2007
|}}</ref> Gracias al recinto histórico y el rectorado de la Universidad,<ref name="aula"/> esta ciudad es una de las nueve ciudades de [[España]] que la UnescoUNESCO ha clasificado como ''únicas''.<ref name="aula"/> Es famosa por su universidad, construida gracias al [[Gonzalo Jiménez de Cisneros|Cardenal Cisneros]] el [[13 de abril]] de [[1499]], pero tras languidecer durante el [[siglo XVIII]], mediante la Real Orden de la [[María Cristina de Borbón-Dos Sicilias|Reina Regente]] de 29 de octubre de 1836, se decretó su supresión en Alcalá y traslado a Madrid, donde pasó a denominarse [[Universidad de Madrid|Universidad Central]]. Surge con su estatus actual en [[1977]], al producirse el fenómeno de descentralización universitaria y constituirse como universidad propia, lo que la convirtió en Ciudad Universitaria. También es candidata a la [[Capital Europea de la Cultura|capitalidad cultural europea]] para el año [[2016]].
 
El [[lema]] o [[eslogan]] ''Ciudad del saber'' se está divulgando como identificativo de la ciudad.<ref>Cañete Ochoa, Jesús; Fernández Lanza, Fernando (2000) ''La Ciudad Del Saber, 500 Años De La Universidad De Alcalá'', Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones. ISBN 978-84-8138-371-3 . Utilización de la expresión en la [http://www.2016alcala.com/candidatura.htm web de la candidatura a la capitalidad cultural europea].</ref>
 
== Etimología ==
Línea 374:
|Year_Precip_mm = 447.0
|source=[http://www.weather.com/outlook/travel/businesstraveler/wxclimatology/monthly/SPXX003 The Weather Channel Interactive, Inc.]
|accessdate= marzoMarzo 2009
}}
 
Línea 423:
* Semana Cervantina: de interés Turístico Regional. El 23 de abril se conmemora la muerte de Cervantes y se entrega el Premio Cervantes de las letras castellanas de manos de los Reyes de España en el paraninfo cisneriano.
 
* Festival de Teatro Clásico (Clásicos en Alcalá). junioJunio.
 
* Fiestas Patronales de los Santos Niños. 6 y 7 de agosto. Procesión, y verbenas en las fiestas del centro. Desde agosto de 2005 a agosto de 2006 se conmemora el 1.700º aniversario del martirio de los patronos de la ciudad. Por tal efemérides, ese año es Año Jubileo en la Diócesis Complutense con dos lugares de peregrinación: La Catedral y el alcalaíno pueblo de Ambite.
Línea 595:
La afluencia de visitantes a la ciudad ha sido constante durante los días de celebración de la Semana Santa. La presencia de Alcalá de Henares en los medios de comunicación debido a su protagonismo en los actos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad y por la [[Comunidad de Madrid]] en torno al IV Centenario de la edición de la primera parte de El Quijote, el fuerte impacto de la promoción que se está llevando a cabo sobre la ciudad como destino turístico [[Patrimonio Mundial]] o nuevas propuestas como el Alcalábus (autobús promocional que está recorriendo todo el territorio peninsular),<ref name="aaa"/> están consiguiendo que Alcalá sea conocida y valorada como uno de los centros turísticos culturales más importantes del país, así como afianzar y mejorar las expectativas previstas en cuanto al número de visitantes.<ref name="aaa"/>
 
El Museo [[Casa de Cervantes (Alcalá de Henares)|Casa Natal de Cervantes]] ha recibido un 38,67 % más de visitantes que en 2004, es decir un total de 6.468 personas han visitado el museo entre el [[juevesJueves Santo]] y el [[Domingo de Resurrección]]. En este mismo periodo de tiempo, las rutas teatralizadas “En un lugar de Alcalá con Don Quijote”, han registrado 70 inscripciones y el Tren de Cervantes ha traído a la ciudad complutense a 290 personas.<ref name="aaa"/>
 
== Sanidad ==
Línea 981:
| título = Guía histórica del colegio mayor de San Ildefonso
| año = 1995
| editorial = : Madrid: Editorial Alpuerto, S.A
| id = ISBN 978-84-381-0246-6
}}