Diferencia entre revisiones de «Alcantarilla (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32589018 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 103:
Los servicios actuales son:
* [[Larga Distancia Renfe]] hay trenes [[Altaria (Renfe)|Altaria]] que unen Cartagena y Murcia con [[Albacete]] y [[Madrid-Chamartín]] que tienen parada en en la estación de Alcantarilla-Villa.
* [[Cercanías Renfe]]: la línealinea C2 (Murcia del Carmen - Águilas) del núcleo [[Cercanías Murcia/Alicante]] tiene parada en la estación de Alcantarilla-Los Romanos.
 
=== Transporte por carretera ===
Línea 186:
 
Se celebran en honor a la patrona Nuestra Señora de la Salud y se realizan desde [[1971]].
Actualmente las tan conocidas Fiestas de mayoMayo de Alcantarilla han sido declaradas de Interés Turístico en la Región de Murcia. Todos los años el Ayuntamiento saca a concurso el cartel de las Fiestas, igual que el de la Semana Santa.
*
Durante las fiestas, que se celebran durante casi todo el mes de mayo, se dan cita en la localidad impresionantes desfiles de peñas, con charangas y un maravilloso Desfile de Carrozas donde participan compañías de toda España y más de veinte carrozas que reparten cientos de miles de juguetes. Otros actos destacados son el Pregón, leído siempre por un personaje de ámbito popular, la Noche de la Copla y la Ofrenda de Flores a la Virgen, que se celebra el último viernes de mayo, día festivo en la localidad. También tienen lugar en el marco de las fiestas el prestigioso Festival Internacional de Folcklore "Villa de Alcantarilla", el Festival Internacional de Tango y el Festival de Humor "Alkantara-Villa", en el que cada año partcipan reconocidos humoristas nacionales. Aparte, por las noches, en el Recinto de Fiestas, hay conciertos gratuitos de artistas de primer nivel.
Línea 194:
* '''Semana Santa'''
 
Donde Procesionan 11 Hermandades y Cofradías agrupadas en la Junta de Hermandades Pasionarias de Alcantarilla. Entre ellas, la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Cristo del Calvario. La Semana Santa de Alcantarilla ha sido declarada de Interés Turístico en la Región de Murcia y televisada en varias ocasiones por [[TVE]] y [[7 Región de Murcia]], y además, es una de las pocas de España donde procesiona un paso portado únicamente por mujeres. Algunas cofradías como la de Virgen de los Dolores y el Santísimo Cristo de La Piedad cuentan con lujosos trajes. La primera procesión es la de viernesViernes de Dolores cuando miles de feligreses con velas acompañan a la Virgen por varias calles del municipio y, la última, la de Domingo de Resurrección, cuando en la Plaza de Entrevías se encuentran varios pasos a mediodía procedentes de distintas iglesias. Posteriormente bajan hasta la Plaza de San Pedro donde son enaltecidos y vitoreados y guardados en el Museo Procesional hasta el año siguiente. Precisamente es la mencionada Plaza de San Pedro el punto de salida y llegada de las dos procesiones más importantes de la Semana Santa, las de juevesJueves y viernesViernes Santo. Las procesiones las abre la Policía Local seguida de las Banderas española y Municipal y las cierra una comitiva formada por la Banda Municipal de Música, una representación del Ayuntamiento y de las Parroquias, bajo palio, y, un destacamento militar. La noche de miércolesMiércoles Santo sale la procesión "del Silencio" a cuyo paso se va apagando el alumbrado público. Los nazarenos a cara cubierta portan a Cristo recién muerto y la solemnidad sólo se ve rota por el sonido de un tambor.
 
* '''Fiestas del número 23'''
Línea 205:
* '''[[Sebastián Lorente]]''', teólogo, filósofo, historiador y médico afincado en [[Perú]].
* '''[[Pedro Jara Carrillo]]''', poeta e impulsor de la [[Universidad de Murcia]].
* '''Andrés Terol Díaz''', arquitecto, nacido en la Calle de la Estación un 9 de abril de 1944, [[sábadoSábado de Gloria]]. Es hijo del Comisario de la [[Policía Nacional]] Diego Terol López. Cursó estudios de educación básica en el Colegio de doña Encarnación Martinez Barberá y Arquitectura Superior y Fotografía en la ETSAM de la Politecnica de Madrid. Es autor de algunas de las obras y restauraciones más importantes de la Región de Murcia como la cubierta del Monsaterio de los Jerónimos o, la iglesia del Salvador, en [[Yecla]]; y, en Alcantarilla, el Polideportivo Municipal, la Capilla de Nuestra Señora de la Salud (restaurada en 2009 por Anastasio Martínez), la cubierta de la iglesia de la Asunción, el Museo Procesional, el Colegio de [[Samaniego]], así como, muchos edificios de la Calle Mayor. Falleció un 23 de junio de 1996, [[Noche de San Juan]], tras una corta enfermedad. A los 52 años. Al día siguiente las Banderas hondearon a media asta y el Pleno del Ayuntamiento guardó tres minutos de silencio. A día de hoy se sigue reclamando una calle con su nombre.
* '''Ángel Galindo''', quien fuera regidor de la localidad en tiempos de la Dictadura. Propietario de una gran fábrica fue el responsable de la comida de reconciliación popular antes mencionada. Durante la [[Guerra Civil]] fingió su propia muerte, entierro incluido, para evitar ser apresado. Su fábrica, cuyo silbato coordinó la vida popular de Alcantarilla durante muchos años, cerró por no saber adaptarse a las nuevas tecnologías. Actualmente, donde se levantaba la citada planta, hay una calle con su nombre.
* '''Gabriel Cobarro''', uno de los industriales murcianos más importantes del Siglo XX. Supo ver, con acierto, la demanda que existía en el norte de Europa de los productos de la huerta de Murcia. Pronto se hizo de una licencia de exportación y a través de su hijo, afincado en Londres, comenzó a mandar naranjas, limones, tomates y un largo etcétera de productos típicos de la tierra pero muy escasos allí. Su visión de negocio pronto dio sus frutos consiguendo amasar una fortuna. Levantó una casa modernista en la Calle Mayor con fachada de mármol y llegó a tener un automóvil [[Rolls-Royce]]. Cobarro y su gran fábrica eran el símbolo de una Alcantarilla que en la primera mitad del Siglo XX se convirtió en una ciudad próspera y pujante.
* '''Bartolomé Costa Carrillo''', jurídico destacado en el primer tercio del Siglo XX. Gran latinólogo, llegó a ocupar el puesto de Decano de Jueces de [[Murcia]].
* '''Paula Lajarin García''', modelo de victoria Secret, afincada en Los ÁngelesAngeles (E.E.U.U.)
* '''Jesús Gomez Cobos''', mago famoso amigo de harry potter, que estudia en el colegio Howarts de magia y hechiceria.