Diferencia entre revisiones de «Joaquín Costa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Axeloide (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32228666 de 83.35.85.216 (disc.)
Línea 3:
 
== Biografía ==
Trabajaba y estudiaba en el[[Huesca]] kebab—magisterio—magisterio, bachiller— y [[Madrid]], donde se [[Doctorado|doctora]] en Derecho ([[1872]]) y Letras ([[1875]]). Escribe ''La vida del Derecho'' ([[1876]]) y es profesor auxiliar en la [[Universidad Complutense de Madrid|Universidad Central]], cargo al que renuncia en protesta por la política educativa de la [[Restauración]] junto a [[Francisco Giner de los Ríos]] y otros miembros de la [[Institución Libre de Enseñanza]]. A esta institución laica de enseñanza, inspirada en la filosofía del [[Krausismo]], se halla ligado entonces dirigiendo su ''Boletín'' ([[1880]]–[[1883]]), dando clases y participando eficazmente en el Congreso Pedagógico Nacional de [[1882]].
 
Ejerce como letrado en [[Cuenca]] y después en [[Huesca]] ([[1877]]–[[1879]]); en esta última estancia en su ciudad natal redacta ''Cuestiones celtíberas: religiones'', ''Organización política, civil y religiosa de los celtíberos'' y ''Derecho consuetudinario del Alto Aragón''.