Diferencia entre revisiones de «Ixodoidea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.36.57.120 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 18:
}}
 
Los '''ixodoideos''' ('''Ixodoidea''') son una [[superfamilia]] de [[ácaros]], conocidos vulgarmente como '''garrapata'''. Son [[ectoparásito]]s [[Hematofagia|hematófagos]] (se alimentan de sangre) y son [[vector (biología)|vectores]] de numerosas [[enfermedad infecciosa|enfermedades infecciosas]] entre las que destacan el [[tifus]] o la [[enfermedad de Lyme]]. Son los ácaros de mayor tamaño.
 
== Biología ==
Línea 30:
La forma correcta de retirarla es usando unas pinzas, de punta estrecha, a ser posible curvadas, con las que sujetaremos la garrapata por su zona bucal, lo más cerca posible de la piel del hospedador, evitando aplastar el cuerpo. A continuación realizar una tracción continua y lenta (podría llevarnos casi un minuto), progresiva, sin excesiva fuerza, nunca bruscamente, en perpendicular a la piel hasta conseguir su extracción. Nunca retorcer la garrapata. Si alguna parte del aparato bucal de la garrapata queda en el interior de la piel, usar la hoja de un bisturí o una aguja para extraer los restos; en cualquier caso si quedara algún cuerpo extraño lo normal es que pasados unos días fueran expulsados por nuestro cuerpo.
 
LasAunque la mayoría de las picaduras de garrapata son inofensivas, estas pueden propagar una enfermedad recientemente identificada como [[enfermedad de Lyme]] causada por la ''[[Borrelia burgdorferi]]''. Esta enfermedad causa [[artritis]], trastornos del [[corazón]] y del [[sistema nervioso]] como [[encefalitis]] o [[meningitis]].
La época de mayor riesgo para contraer esta enfermedad es al final de la primavera y el inicio del verano.