Diferencia entre revisiones de «Ojos del Guadiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.217.191.131 (disc) a la última edición de 85.91.87.149
Línea 1:
{{otros usos|Guadiana (desambiguación)}}
 
Los '''Ojos del Guadiana''' se sitúan en [[Villarrubia de los Ojos]], y son las fuentes tradicionales, o el punto de surgencia principal histórica donde convencionalmente se considera que nace el [[río Guadiana]], al menos en su tramo medio; pues existe otro tramo.Se, denominado puede[[Guadiana decirAlto]], que senace metena bajocotas tierramucho más altas (a 1040 [[msnm]], yen luegolos vuelvenalrededores ade surgirlas Lagunas de Navalcudia), paray verque, laposteriormente, luz(comose infiltra un grillopoco más abajo de las mismas [[Lagunas de Ruidera]], una vez pasado el embalse de Peñarroya. Por lo que se considera de un gusano,modo mítico o legendario, que este [[Guadiana Alto]], vuelve a aparecer en estos Ojos del Guadiana (a semejanza como si este río fuera una lombriz o serpiente que volviera a ver la luz).
 
Pero con exactitud, no se trata de un río subterráneo como tal, sino de múltiples fisuras en la roca subterránea, que hace que el agua pueda circular por un sistema acuífero, para posteriormente, emerger de nuevo. Por lo que la leyenda dque seldel río que emerge de nuevo, si no exacta, al menos desde un punto de vista hidrogeológico podría ser aceptada como un modelo real.
 
También en el lenguaje coloquial español, se utiliza la expresión: "ser como el [[Guadiana]]", cuando ocurre sólo a intervalos, normalmente irregulares. O cuando alguien o algo desaparece de improviso y vuelve a aparecer sin avisar.