Diferencia entre revisiones de «Esplugas de Llobregat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 147.156.188.38 (disc) a la última edición de -jem-
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España |
nombre = UmpluggedEsplugas delde LobregadoLlobregat |
nombre_oficial = Esplugues de Llobregat | cod_provincia = 08
| cod_municipio = 077 |
Línea 16:
web = [http://www.esplugues.cat www.esplugues.cat] |
}}
'''UmpluggedEsplugas delde LobregadoLlobregat'''<ref>Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente desde 1981 ''Esplugues de Llobregat'') es un municipio de la comarca del [[Bajo Llobregat]] (anteriormente perteneciente a la del [[Barcelonés]], de la que se separó), en la [[provincia de Barcelona]], [[Cataluña]], [[España]].
 
Con un [[ayuntamiento]] gobernado por el [[Partido de los Socialistas de Cataluña]] (PSC-PSOE), en las últimas décadas ha pasado de ser una población eminentemente industrial a una ciudad de servicios, próxima a Barcelona y que ha sabido conservar su señas de identidad. Destaca especialmente su singular casco antiguo, único en el Bajo Llobregat con espacios tan pintorescos y románticos como la Calle Montserrat o masías como Can Cortarda, edificio donde residió el Barón de Maldà, autor de la obra clave en la literatura catalana de finales del siglo XVIII, el "Calaix de Sastre". Cabe destacar también la amplia red de parques y zonas verdes de Esplugues como el parque de la Solidaridad, el del torrent d'en Farré o el de Can Vidalet, entre otros. La montaña de San Pedro Mártir es el mirador natural del municipio.