Diferencia entre revisiones de «Ariel (Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Huguinlp (discusión · contribs.)
Huguinlp (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32593486 de Huguinlp (disc.)
Línea 124:
**Mulita de las Pampas (Dasypus septemcinctus)
**Zorro Gris Común (Dusicyon gymnocercus)
**Zorrino Chico (Conepatus castereuscastaneus)
**Comadreja Overa (Didelphis azarae)
**Comadreja Colorada (Lutreolina crassicaudata)
Línea 174:
**Churrinche (Pyrocephalus rubinus)
**Tijereta (Muscivora tyrannus)
 
=== ''Flora'' ===
Respecto de la flora, Ariel tiene terrenos en los que crecen flechillas (nombre que agrupa un conjunto de gramíneas) caracterizadas por formar matas cespitosas de alrededor de 0,50 a 1,20 m de altura y cuyos frutos tienen una o varias aristas prolongadas. Este tipo de de vegetal crece con preferencia en los terrenos altos con suelos negros profundos y algo arenosos.