Diferencia entre revisiones de «Comunidad de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 217.217.87.185 a la última edición de Rafa-pc usando monobook-suite
Línea 438:
[[Archivo:Plaza de Cervantes, Alcala de Henares, Spain.jpg|thumb|230px|[[Alcalá de Henares]], el tercer municipio más poblado, con 203.645 habitantes en [[2008]].]]
 
Los veinte municipios más poblados de la Comunidad de Madrid son los siguientes ([[INE (España)|INE]], 1 de enero de 20092008):<ref>[http://www.ine.es/daco/daco42/codmun/codmun07/07codmun28.htm Cifras de población de los municipios de Madrid]</ref>
# [[Madrid]] - 3.255213.944271 hab.
# [[AlcorcónMóstoles]] - 206.486275 hab.
# [[Móstoles]] - 206.451 hab.
# [[Alcalá de Henares]] - 203.645 hab.
# [[Fuenlabrada]] - 197194.391791 hab.
# [[Leganés]] - 189.,424 hab.
# [[MóstolesAlcorcón]] - 206167.451997 hab.
# [[Getafe]] - 164.043 hab.
# [[Torrejón de Ardoz]] - 116.455 hab.
# [[Parla]] - 115108.611051 hab.
# [[Alcobendas]] - 107.514 hab.
# [[Coslada]] - 89.918 hab.
Línea 458:
# [[Collado Villalba]] - 58. 437 hab.
# [[Aranjuez (Madrid)|Aranjuez]] - 52.224 hab.
# [[Arganda del Rey]] - 5250.109309 hab.
 
Además de su realidad metropolitana, la Comunidad de Madrid ofrece el fuerte contraste de zonas despobladas, con un marcado carácter rural.<ref>[http://www.libroblancoagricultura.com/libroblanco/jautonomica/madrid/comunicaciones/quintana.pdf Contrastes demográficos de la Comunidad de Madrid]</ref> Prueba de ello son las cifras demográficas de [[Madarcos]] (45 habitantes), [[La Acebeda]] (58), [[Robregordo]] (71), [[La Hiruela]] (74) y [[Horcajuelo de la Sierra]] (103), los cinco municipios menos poblados de la región.