Diferencia entre revisiones de «Eosinofilia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.55.244 (disc) a la última edición de Luis1970
Línea 136:
=== Síntomas ===
 
Los síntomas de este síndrome dependen de los órganos dañados. Puede haber pérdida de peso, [[fiebre]], sudores nocturnos, [[fatiga]] general, tos, dolor de pecho, [[inflamación]], dolor de [[estómago]], erupciones cutáneas, [[dolor]] general, [[debilidad]], [[confusión]] y [[coma]].
Los sintomas son agotamiento en la persona, dolor de cabeza, dolores de pecho. Ademas de dormimiento de musculos y extremidades y doleres articulares
 
=== Diagnóstico ===
[[Archivo:Eosinophil.png|left|200px|‎thumb|Gran cantidad de eosinófilos.]]
El síndrome se diagnostica cuando se detecta el incremento persistente de los eosinófilos en quiénes presentan estos síntomas. Antes de empezar el tratamiento, debe asegurarse que la eosinofilia no está causada por una infección parasitaria o una reacción alérgica.
 
=== Tratamiento ===
Sin tratamiento, generalmente más del 80% de los enfermos con este síndrome muere al cabo de dos años; con tratamiento, más del 80% sobrevive. La lesión cardiaca es la causa principal de muerte. Algunas personas no precisan tratamiento y sólo requieren control durante 3 a 6 meses, pero la mayoría necesita un tratamiento con prednisona o hidroxiurea. Si este tratamiento no es eficaz, pueden utilizarse otro medicamentos, combinados con un procedimiento que elimina los eosinófilos de la sangre ([[Leucaféresis]]).
 
== Véase también ==