Diferencia entre revisiones de «Planeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.131.5.90 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 8:
Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o [[exoplaneta]]s. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que señala la definición de planeta para el Sistema Solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de [[masa]] que impide la [[fusión nuclear]] de [[deuterio]].<ref>[http://www.dtm.ciw.edu/boss/definition.html Definición de planeta extrasolar del Grupo de Trabajo de Planetas Extrasolares de la IAU, 28 de febrero de 2003]</ref>
 
Etimológicamente, la palabra planeta proviene del [[latín]] que la tomó del [[idioma griego|griego]] πλανήτης ''planētēs'' ("vagabundo, errante"), y de ''planaö'' ("yo vagabundeo"). El origen de este término proviene del movimiento aparente de los planetas con respecto al fondo fijo de las estrellas que, a pesar de moverse por el firmamento según las diferentes estaciones, mantienen sus posiciones relativas.los planeta tienen extraterrestres
 
Así, la palabra planeta fue utilizada en la antigua [[teoría geocéntrica]] para designar los siete astros que son visibles a simple vista y que se desplazan con respecto a las estrellas del firmamento. Estos astros eran el [[Sol]], la [[Luna]], [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], [[Marte (planeta)|Marte]], [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]].