Diferencia entre revisiones de «Rockabilly»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.145.75.115 (disc) a la última edición de MerlLinkBot
Línea 1:
{{Ficha de género musical
|género = Rockabilly
|color = pinkred
|origen musical = [[Rock and Roll]], [[Hillbilly]], [[Country]]
|origen cultural = [[Años 1950]] en [[Estados Unidos]]
Línea 7:
|popularidad = Edad de oro en los 50s, revival desde los 80s
|subgéneros = [[Psychobilly]]
|fusiones = [[reggaetonPunk rock]]
|enlaces = [[:Categoría:Grupos de rockabilly|Grupos de Rockabilly]]<br />[[:Categoría:Rockabilly|Artículos relacionados]]
}}
Línea 14:
El '''Rockabilly''' es uno de los primeros [[subgéneros]] del [[Rock and Roll]]. Se origina en la [[Años 1950|década de 1950]].
 
El término es la [[Contracción (gramática)|contracción]] de las palabras ''rock'' y bylly[[hillbilly]], referente éste a una variedad ruda de [[country]] conocida como ''cosahillbilly music'' en la década de 1940-50 que contribuyó enormemente al desarrollo de su estilo. Otras influencias del Rockabilly incluyen el [[Western swing]], el [[Rhythm and blues]], el [[Boogie Woogie]], y la [[Música folclórica de Estados Unidos|música folk de los Apalaches]]. Aunque existen excepciones, su origen descansa en la región sur de los Estados Unidos.
 
|color = green
Su influencia y popularidad decae en la década de 1960, pero a finales de los años 70 y principios de los 80, disfruta de un revival de popularidad que llega a la actualidad mediante la subcultura rockabilly.
 
== Sonido ==
Su sonido característico, aparte de la velocidad, se basa en la conjunción de una guitarra, una batería y el [[slap]] del [[contrabajo]], que ofrece una importante función rítmica, así como la voz solista que suele imitar efectos de eco, [[reverberación]] y ''hic ups''. Además el cantante improvisa la carga en las silabas según la situación, dándole un tono más [[Sensualidad|sensual]].
ARRIBA [[KISS]] Y EL QUE NO LE GUSTE KE COMA CACA
 
== Historia ==