Diferencia entre revisiones de «Hipócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.76.246 a la última edición de 201.208.232.114
Línea 35:
 
== Biografía ==
[[Archivo:Kos Asklepeion.jpg|300px|thumb|El ''[[Asclepeion]]'' de [[Cos]].]]
 
La mayor parte de los historiadores acepta que Hipócrates nació alrededor del año [[460 a. C.]] en la [[isla]] [[Antigua Grecia|griega]] de [[Cos]] y que a lo largo de su vida se convirtió en un célebre [[médico]] y [[profesor]] de medicina.<ref name="JHU">{{cita libro|apellidos=Edelstein|nombre=Ludwig|coautores=Owsei Temkin, C. Lilian Temkin|título=Ancient Medicine|editor=Owsei Temkin, C. Lilian Temkin|editorial=Johns Hopkins University Press|fecha=1987|isbn=0801834910|fechaacceso=28 de noviembre de 2009}}</ref> Sin embargo, otros datos biográficos existentes sobre él probablemente sean incorrectos o legendarios.<ref name="nuland4"> {{Harvnb|Nuland|1988|p=4}}</ref> [[Sorano de Éfeso]], un médico [[ginecólogo]] romano del [[siglo II]],<ref name="BCE">{{Harvnb|Britannica|2006}}</ref> fue el primer [[biógrafo]] de Hipócrates y es la fuente de gran parte de los datos sobre su persona. También se puede encontrar información sobre él en los escritos de [[Aristóteles]], ([[siglo IV a. C.]]), en la ''[[Suda]]'' ([[siglo X]]) y en las obras de [[Juan Tzetzes]] ([[siglo XII]]).<ref name="garrison9293" /><ref name="nuland7"> {{Harvnb|Nuland|1988|p=7}}</ref>
 
Sorano afirma que el padre de Hipócrates se llamaba Heráclides y era médico. Su madre, por su parte, se llamaba Praxítela, hija de Tizane. Hipócrates tuvo dos hijos, [[Tésalo (médico)|Tésalo]] y [[Draco (médico)|Draco]], y al menos una hija, puesto que tanto sus hijos varones como su [[yerno]], [[Polibo (médico)|Polibo]], fueron alumnos suyos. Según [[Galeno]], un médico [[Antigua Roma|romano]], Polibo fue el auténtico sucesor de Hipócrates, mientras que Tésalo y Draco tuvieron cada uno un hijo a los que llamaron Hipócrates.<ref name="adams19"> {{Harvnb|Adams|1891|p=19}}</ref><ref name="mar66"> {{Harvnb|Margotta|1968|p=66}}</ref>
 
El mismo biógrafo relata que Hipócrates aprendió medicina de su padre y su abuelo, además de estudiar [[filosofía]] y otras materias con [[Demócrito]] y [[Gorgias]].<ref>[[Suda]], ''Hippocrates'', ι566; Galen, ''Comment. in Hippocr. De Humor.'', i. 1, vol. xvi.</ref> Probablemente continuara su formación en el [[Asclepeion de Cos|''Asclepeion'' de Cos]] y fuera discípulo del médico [[tracio]] [[Heródico]] de [[Selimbria]].<ref name="JHU" />
 
La única mención contemporánea que se conserva de Hipócrates proviene del [[Diálogos de Platón|diálogo]] de [[Platón]] ''[[Protágoras (diálogo)|Protágoras]]'', en el que el filósofo lo describe como «Hipócrates de Cos, el de los [[Asclepio|Asclepíadas]]».<ref name="marti86"> {{Harvnb|Martí-Ibáñez|1961|p=86–87}}</ref><ref name="plato">{{cita libro |autor= Platón|enlaceautor= Platón|editor= Martínez García J.|otros= |título=Protágoras. Gorgias. Carta séptima|año= 2005|editorial= Alianza|ubicación= Madrid|idioma= español|isbn= 84-206-3654-1|páginas= 45|capítulo= Protágoras [311a]|urlcapítulo= |cita= }}</ref>
 
Hipócrates enseñó y practicó la medicina durante toda su vida, viajando al menos a [[Tesalia]], [[Tracia]] y el [[mar de Mármara]].<ref name="mar66" /> Probablemente muriera en [[Lárisa]] a la edad de 83 o 90 años, aunque según algunas fuentes superó largamente los 100 años. Se conservan diferentes relatos sobre su muerte.<ref name="mar66" />
 
== Teoría hipocrática ==