Diferencia entre revisiones de «Zona arqueológica de Cholula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.227.208 a la última edición de BOTijo
Línea 12:
| '''Período''' || [[Período preclásico mesoamericano|Preclásico]] - [[Período clásico mesoamericano|Clásico]] - [[Período posclásico mesoamericano|Posclásico]]
|}
 
 
La '''zona arqueológica de Cholula''' es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de [[Puebla de Zaragoza]], capital del estado [[méxico|mexicano]] de Puebla. Es una zona federal que se encuentra entre los municipios de [[San Pedro Cholula]] y de [[San Andrés Cholula]], y su nombre deriva del vocablo [[náhuatl]] ''Cholollan'', que en significa "agua que cae en el lugar de huida". Se trata de uno de los asentamientos más antiguos de México, y presenta una ocupación continua desde el [[Período preclásico mesoamericano|período preclásico superior]]. A pesar de ello, su importancia en [[Mesoamérica]] fue variable a lo largo de los dos mil años de historia de la civilización nativa de América central.
Línea 52 ⟶ 51:
 
[[en:Cholula (Mesoamerican site)]]
[[[Título del enlace]]]