Diferencia entre revisiones de «Koto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.57.95 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 15:
Para pulsar el koto se utilizan tres uñas -'''tsume''' つめ- hechas de bambú o marfil colocadas sobre los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha. La forma de dichas uñas varía de acuerdo a la escuela de interpretación: Yamada e Ikuta. La función más básica de la mano izquierda es la de presionar las cuerdas durante la ejecución con el fin de cambiar levemente la afinación y así hacer ornamentación sobre algunos sonidos.
 
== Bibliografía ==
--[[Especial:Contributions/190.160.57.95|190.160.57.95]] ([[Usuario Discusión:190.160.57.95|discusión]]) 20:56 30 dic 2009 (UTC)koto: es un niño muy lindo q lo kiero caletha y q apesar de todo quiero que sepas q te seguire queriendo u.u
* Johnson, Henry. ''The Koto: A Traditional Instrument in Contemporary Japan''. Hotei, 2004. ISBN 90-74822-63-0.
 
== Enlaces externos ==