Diferencia entre revisiones de «Los protocolos de los sabios de Sion»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.212.118.253 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 12:
En diciembre de [[1901]], un oscuro personaje conocido como [[Sergei Nilus]] afirmó haber traducido al ruso unos textos que en conjunto tituló ''Los protocolos de los sabios de Sión''. Durante los primeros quince años, los ''Protocolos'' tuvieron escasa influencia. A partir de 1917 vendieron millones de ejemplares en más de veinte idiomas.<ref>''London Times'', 17 de Agosto de 1921.</ref>
 
=== Maurice Joly ===
La mayor parte de los escritos en los ''Protocolos'' fueron [[plagio|plagiados]] del libro ''Dialogue aux enfers entre Machiavel et Montesquieu'' (‘Diálogo en los infiernos entre [[Maquiavelo]] y [[Montesquieu]]’), escrito por el autor [[sátira|satírico]] [[Francia|francés]] [[Maurice Joly]] en el año [[1864]]. Joly se ocupó de realizar ataques políticos sobre las ambiciones de [[Napoleón III]] utilizando a Maquiavelo como una sinopsis diabólica en el [[infierno]] como un extra de sí mismo para poder así emitir su opinión acerca de Napoleón. Joly mismo parece haberse tomado en préstamo material de una popular novela de [[Eugène Sue]], ''Los misterios de las personas'', en la que los conspiradores fueron [[jesuita]]s. Los judíos no aparecen en ninguno de los dos trabajos. Puesto que era ilegal criticar a la monarquía, Joly imprimió el folleto en [[Bélgica]] y luego trató de pasarlo de contrabando a [[Francia]]. La policía confiscó el mayor número de copias. Joly fue juzgado el [[25 de abril]] de [[1865]], y condenado a 15 meses de prisión. Joly se [[suicidio|suicidó]] en [[1878]].
 
En apariencia, esta obra contendría las actas de una serie de reuniones secretas mantenidas por dirigentes judíos y masónicos para conquistar el mundo e imponer en él un régimen perverso. Utiliza un sospechoso lenguaje autoinculpatorio –nadie escribe así de sí mismo y sus intenciones– y el texto está plagado de generalizaciones, lugares comunes y simplezas. Pero los Protocolos calaron profundamente en el tradicional antisemitismo europeo, y millones de personas se los tragaron a pies juntillas –algunos siguen haciéndolo– pues básicamente sólo “confirmaban” por boca supuesta de [[judío]]s y [[masones]] lo que millones de crédulos ya pensaban de ellos.
 
.
Hoy en día sabemos que los Protocolos de los Sabios de Sión son en gran medida un plagio de una obra precedente del autor satírico decimonónico [[Maurice Joly]], publicados en un diario de San Petersburgo en 1903 por el editor ultraderechista, [[racista]] y [[antisemita]] [[Pavel Krushevan]]. Krushevan había participado en varios [[pogromos]] –cacerías, apaleamientos y asesinatos de judíos rusos– y sentía un odio visceral por la estirpe de los hebreos y el progresismo político que caracterizaba a muchos de sus representantes, así como a los masones de su tiempo. Los Protocolos fueron un éxito instantáneo, pues venían a confirmar –falsamente– los miedos y sospechas de millones de personas incapaces de entender la enormidad de los cambios políticos y sociales de los siglos XVIII, XIX y XX. La [[Okhrana]] (policía política zarista) los utilizó extensivamente para tratar de convencer al pueblo y al [[Zar]] de que los afanes para la democratización de Rusia eran en realidad una conspiración judeomasónica. La revolución bolchevique de 1917 barrió todo ello, pero para entonces los Protocolos habían llegado a Europa Occidental, y tuvieron un papel fundamental en el antisemitismo de los regímenes nazifascistas que surgirían a continuación. Ninguno de todos ellos quisieron observar las similitudes con los [[libelos]] de sangre tan corrientes en Europa desde la Edad Media.
 
=== Hermann Goedesche ===