Diferencia entre revisiones de «Los protocolos de los sabios de Sion»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.212.118.253 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
Si bien ha sido muy leído y citado por sectores [[antisemitismo|antisemitas]], su verdadera autoría resulta confusa. La teoría más aceptada dice que fue obra de los [[Ojrana|servicios secretos]] [[zarismo|zaristas]], que buscaban desacreditar a la izquierda [[bolchevique]] acusándolos de colaborar con la conspiración judía expresada en el libro ([[Marx]], [[Trotsky]] y [[Kérensky]], por ejemplo, eran de ascendencia judía). Los teóricos de la conspiración señalan generalmente que estas reuniones se habrían llevado a cabo en el Primer Congreso [[Sionista]] de [[Basilea]] ([[Suiza]]), del 20 al 31 de agosto de [[1897]], presidido por [[Theodor Herzl]].<ref>M. E. Jouin: ''Comentario a los protocolos''.</ref> Sin embargo, no hay evidencias que lo demuestren.
 
En diciembre de [[1901]], un oscuro personaje conocido como [[Sergei Nilus]] afirmó haber traducido al ruso unos textos que en conjunto tituló ''Los protocolos de los sabios de Sión''. Durante los primeros quince años, los ''Protocolos'' tuvieron escasa influencia. A partir de 1917 vendieron millones de ejemplares en más de veinte idiomas.<ref>''London Times'', 17 de Agosto de 1921.</ref>
 
=== Maurice Joly ===