Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.34.141.127 a la última edición de AVBOT
Línea 90:
 
En la Unión Soviética, el diagnóstico de esquizofrenia también fue utilizado con fines políticos. El prominente psiquiatra soviético [[Andrei Snezhnevsky]] creó y promovió una nueva sub-clasificación de la esquizofrenia de progresión lenta. Este diagnóstico se utilizó para desacreditar y rápidamente encarcelar a los disidentes políticos, con el fin de prescindir de un juicio potencialmente embarazosas.<ref name="Wilkinson1986">{{cita publicación |autor=Wilkinson G |año=1986 |título=Political dissent and "sluggish" schizophrenia in the Soviet Union |publicación=[[British Medical Journal|Br Med J (Clin Res Ed)]] |volumen=293 | número=6548 |páginas=641–2 |pmid=3092963}}</ref> La práctica fue expuesta a los occidentales por una serie de disidentes soviéticos y, en [[1977]], la Asociación Mundial de Psiquiatría condenó la práctica Soviética en el Sexto Congreso Mundial de Psiquiatría.<ref>[http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,915433,00.html Censuring The Soviets], TIME, September 12, 1977</ref> En lugar de defender su teoría de que una probable forma latente de la esquizofrenia causaba que los disidentes se opusieran al régimen, Snezhnevsky rompió todo contacto con el Occidente en 1980 renunciando a su cargos honoríficos en el extranjero.<ref>Sidney Levine, [http://pb.rcpsych.org/cgi/reprint/5/5/94.pdf The Special Committee on the Political Abuse of Psychiatry], Psychiatr. Bull., May 1981; 5: 94 - 95</ref>
== '''me mola tu madre jejeje y si soy un loko mental k piensa todos los dias en tii jajaj''' ==
 
== Epidemiología ==
Línea 157 ⟶ 156:
[[Archivo:Injecting heroin.jpg|thumb|200px|Las correlaciones biológicas entre toxicomanía y esquizofrenia tienen una base más clara en el caso de las [[Alucinógeno|drogas alucinógenas]] y [[Anfetamina|anfetamínicas]] que en las [[opioide|opiáceas]]—como la [[heroína]] en el caso de la imagen—.<ref>{{cita libro |apellidos= |nombre= |autor= Daniel Marcelli|enlaceautor= |coautores= Alain Braconnier |editor= |otros= |título= Psicopatología del adolescente|url= http://books.google.com/books?id=0kmVDTRMUAgC|formato= |fechaacceso= 14 de abril, 2009|edición= 2da|volumen= |fecha= |año= 2005|mes= |editorial= [[Elsevier]]|ubicación= España|idioma= español|isbn= 844581480X |id= |páginas= 345|capítulo= |urlcapítulo = |cita= }}</ref>]]
 
Aunque alrededor de la mitad de todos los pacientes con esquizofrenia abusan de drogas, como el [[licor]], ha sido difícil de demostrar una clara relación de causalidad entre el consumo de drogas y la esquizofrenia. Las dos explicaciones más apeladas para esta causalidad son "el uso de sustancias provoca esquizofrenia" y "el uso de sustancias es una consecuencia de la esquizofrenia", y es posible que ambas sean correctas.<ref>{{cita publicación |autor=Ferdinand RF, Sondeijker F, van der Ende J, Selten JP, Huizink A, Verhulst FC |año=2005 |título=Cannabis use predicts future psychotic symptoms, and vice versa |publicación=[[Addiction (journal)|Addiction]] |volumen=100 |número=5 |páginas=612–8 |doi=10.1111/j.1360-0443.2005.01070.x |pmid=15847618}}</ref> Un [[meta-análisis]] del 2007 calcula que el consumo de [[cannabis]] está estadísticamente asociada con un aumento dosis-dependiente del riesgo de desarrollo de trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia.<ref>{{cita publicación |autor=Moore THM, Zammit S, Lingford-Hughes A ''et al.'' |año=2007 |título= Cannabis use and risk of psychotic or affective mental health outcomes: a systematic review |publicación=Lancet |volumen=370 |número=9584 |páginas=319-328 |doi=10.1016/S0140-6736(07)61162-3 |pmid=17662880}}</ref> Hay poca evidencia para sugerir que otras drogas como el alcohol causen la psicosis, o que los individuos psicóticos eligen fármacos específicos para su automedicación; existe cierto apoyo a la teoría de que se usan las drogas para hacer frente a los estados desagradables como la depresión, la ansiedad, el aburrimiento y la soledad.<ref name="Gregg_et_al_2007">{{cita publicación |autor=Gregg L, Barrowclough C, Haddock G |año=2007 |título= Reasons for increased substance use in psychosis |publicación= Clin Psychol Rev |volumen=27 |número=4 |páginas=494–510 |pmid=17240501 |doi=10.1016/j.cpr.2006.09.004}}</ref>'''pene'''
 
== Patogenia ==