Diferencia entre revisiones de «Cerro Torre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32629703 de 187.159.6.46 (disc.)
Línea 12:
| Ruta =roca / nieve / hielo
}}
El '''Cerrocerro Torre''' es una [[montaña]] ubicada en una zona no demarcada de la frontera entre la [[Argentina]] y [[Chile]], por lo que ambos países lo consideran como parte de su territorio. Es el pico más alto de una cadena de cuatro picos: cerro Torre, [[Torre Egger]], [[Punta Herron]], y [[cerro Standhart]], con una altura de 3.050 [[msnm]].
 
Por mucho tiempo fue considerada la montaña más difícil de escalar del mundo, principalmente porque no importa por donde se la encare, habrá que subir por un paredón de al menos más de 800 metros de granito. Y por las pésimas condiciones climáticas, y la variabilidad del clima hacen poco posible planificar un ascenso de muchos días. Luego de varios intentos por escalar hasta la cumbre y polémicas que duraron décadas, fue finalmente Casimiro Ferrari el que en 1974 y junto a otros escaladores los que lograron escalar hasta la cumbre real, incluyendo el mítico hongo somital, su punto de máxima altura.
Línea 18:
[[Werner Herzog]] hizo una película llamada "Grito de piedra" o [[Cerro Torre: Schrei aus Stein (1991)]] dedicada casi completamente a la montaña.
 
El Cerrocerro Torre esta en el área determinada entre los paralelos de latitud Sur 49°10'00" y 49°47'30" y los meridianos de longitud Oeste 73°38'00" y 72°59'00", correspondiente a un territorio rectángular que va desde pocos kilómetros al sur de la cumbre del [[cerro Fitz Roy]] hasta el [[cerro Murallón]], se encuentra sin demarcar y fue determinada por el Acuerdo para precisar el recorrido del límite desde el monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet, firmado en Buenos Aires el 16 de diciembre de 1998. El límite en la zona fue establecido por el tratado de 1881. (Véase: [[Litigio del Campo de Hielo Patagónico Sur]]).
 
== Enlaces externos ==