Diferencia entre revisiones de «Algodonales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.44.122.18 a la última edición de -jem- usando monobook-suite
Línea 28:
[[Archivo:AlgodonalesDesdeCoro.jpg|thumb|Algodonales desde el Cerro Coros ([[Puerto de las Palomas (Grazalema)|Puerto de las Palomas]])]]
 
El origen de la población se puede vincular a la política de repoblación de las tierras reconquistadas a principios del [[siglo XVI]]. El reparto de la tierra que proclama hacia 1.520 la familia ducal de Arcos, los [[Ponce de León]], marca el origen de la colonización de Algodonales, que en [[1566]] pasa a ser aldea y obtiene una bula del papa para construir una iglesia consagrada a [[Ana (madre de María)|Santa Ana]]. Gracias a su resistencia contra las tropas napoleónicas se le da independencia del [http://www.andaluciarustica.com/zahara_de_la_sierra.htm municipio de Zahara] en [[1817]].
 
== Lugares de interés ==
Línea 100:
* [http://www.porlaresistenciadealgodonales.es.kz/ Web de la Asociación H.C. de la Recreación "Batalla del 2 de mayo de 1810"]
* [http://www.bicheando.com/ Web Bicheando en la Sierra de Lijar]
* [http://www.andaluciarustica.com/algodonales.htm Información y Fotos del pueblo de Algodonales]
 
[[Categoría:Municipios de Cádiz]]