Diferencia entre revisiones de «Javier Codesal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32635344 de Banfield (disc.)
m Revertidos los cambios de Pablopersan a la última edición de Banfield
Línea 1:
'''Javier Codesal''' ([[Sabiñánigo]], [[Huesca]], [[1958]]) es un polifacético [[artista]] [[España|español]], uno de los pioneros en [[España]] del [[videoarte]],. Su quetrabajo despliegase supuede pródigaapreciar creatividad a través de una gran diversidad de medios -radio, televisión, vídeo, cine, acciones, instalaciones, fotografía, medios interactivos y poesía escrita- y elabora un profundo y trascendente discurso teórico.
 
Su obra transpiracaracteriza por un hondoamplio carácter antropológico, y en ella cobra especial relevancia la manifestación de lo sagrado, ya sea en la vertiente del ''[[eros]]'' o en la del ''[[thanatos]]''. En este sentido, cabe destacar la poética de la huella en tanto que vivencia trascendente de la ausencia o su singular concepción de una masculinidad con cualidades femeninas como la maternidad.
 
La ha presentado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en centros culturales como el [[MNCARS]] de [[Madrid]], la galería Estrany-De la Mota de [[Barcelona]], las salas de la [[Caja San Fernando]] de [[Sevilla]] y [[Cádiz]], el [[ Centro de Arte y Naturaleza Fundación Beulas | CDAN]] de [[Huesca]], el Palacio de Abrantes de [[Salamanca]], el Museo de la [[Universidad de Alicante]] o la [[Exposición Universal]] de [[Zaragoza]].
 
Además, Codesal llevó a cabo entre 1993 y 1996 la reconstrucción y finalización de la película ''Acariño Galaico'' de [[José Val del Omar]] por encargo de la [[Filmoteca de Andalucía]].
 
==Obras==
Línea 37:
 
* [http://www.hamacaonline.net/autor.php?id=59 www.hamacaonline.net/autor.php?id=59]
 
[[Categoría:Nacidos en 1958|Codesal Javier]]
[[Categoría:Artistas contemporáneos de España|Codesal Javier]]