Diferencia entre revisiones de «Socialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.217.21.94 (disc) a la última edición de 68.195.118.188
Línea 58:
 
En el marco de la [[Revolución bolivariana]], Chávez ha señalado que para llegar a este socialismo habrá una etapa de transición que denomina como ''Democracia Revolucionaria''. Hugo Chávez expresó ''“Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad”'' en un discurso a mediados de 2006. Además, este socialismo no está predefinido. Más bien, dijo Chávez ''“debemos transformar el modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”''.<ref>[http://www.aporrea.org/ideologia/a30750.html Los errores del estalinismo burocrático frente al Socialismo del Siglo XXI] y [http://www.latino-news.com/index.php?id=225&tx_ttnews%5Btt_news%5D=1184&tx_ttnews%5BbackPid%5D=224&cHash=cf0c64eea5 “Socialismo Siglo XXI”].</ref>
 
Los conceptos del proyecto del socialismo-comunismo para el siglo XXI no han podido superar el hecho irrefutable de que todos los países (el 100%) que de alguna manera experimentaron con este ideal durante el siglo XX terminaron con una economía en bancarrota, con una burocracia corrupta, intelectuales populistas y deportistas enriquecidos llenos de privilegios, con un gobierno dictatorial aferrado al poder donde no eran permitidas las libertades mas elementales de libre tránsito ni de expresión, a menos que fueran de acuerdo a los planteamientos, ya para entonces evidentemente fracasados, pero defendidos sin reflexión alguna por la élites intelectuales protegidas por el sistema. Incluso a algunos de estos dictadores se les ha juzgado en cortes internacionales. Todos estos países, incluyendo los que eran considerados guías del movimiento, han optado por abandonar ese proyecto y ahora experimentan combinaciones con el capitalismo que al menos les ha permitido rescatar a parte de sus poblaciones de la miseria y el abandono. Es de llamar la atención que países como Venezuela, Ecuador, Cuba, y Bolivia, todos ellos con enormes problemas de pobreza, en lugar de buscar fórmulas exitosas, recurran a tratar de repetir fracasos consumados, eso si, muy populares mientras duran.
 
== Una ideología, un grupo de ideologías ==