Diferencia entre revisiones de «El Correo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.213.84.166 (disc) a la última edición de BetoCG
Línea 11:
| fundador = Fernando, Gabriel y Emilio Ybarra y de la Revilla
| género = Información general
| ideología = no antinacionalistanacionalista vasca,nacionalista español <br /> centro-derecha
| idioma = [[Idioma español|Español]]
| precio = 1,10 [[euro|€]] <small>(Feb-2009)</small>
Línea 33:
}}
 
'''''El Correo''''' (nombre completo ''El Correo Español-El Pueblo Vasco'') es un [[periódico]] matutino diario de pago [[españa|español]] con sede en [[Bilbao]], perteneciente al [[Vocento|Grupo Vocento]]. Consta de diez ediciones regionales, seis de ellas en la provincia de [[Vizcaya]]: [[Vizcaya]], [[Margen Izquierda (Bilbao)|Margen Izquierda]], [[Margen Derecha]], [[Duranguesado]], [[Uribe costa|Costa]], [[Ría de Bilbao|Nervión-Ibaizábal]], [[Álava]], [[Miranda de Ebro]], [[Guipúzcoa]] y [[La Rioja (España)|La Rioja]].<ref name="vocento">{{cita web | url = http://www.vocento.com/regionales_prensa_el_correo.php | título = El Correo | obra = [[Vocento|vocento.com]] | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref> Se edita principalmente en [[idioma español]], aunque incluye unaartículos únicay paginasuplementos en [[euskera los sábados]]. Es de ideología no antinacionalistanacionalista vasca y en algunos casos de derechacentroderecha moderado.{{cita requerida}}
 
Fue fundado el [[1 de mayo]] de [[1910]] por los hermanos Fernando, Gabriel y Emilio Ybarra y de la Revilla bajo el nombre de ''El Pueblo Vasco''.<ref name="90aniversario">{{cita web | url = http://servicios.elcorreodigital.com/servicios/noventa/presentacion.html | título = Ha merecido la pena | obra = elcorreodigital.com | fecha = 2000 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref> El periódico sería intervenido por el [[Segunda República española|gobierno republicano]] el [[17 de julio]] de [[1936]], retomando la actividad el [[6 de julio]] de [[1937]] tras la ocupación franquista de Bilbao. El mismo día apareció ''El Correo Español'', dependiente de la [[Falange Española Tradicionalista y de las JONS]], periódico con el cual se fusionó el [[13 de abril]] de [[1938]].<ref name="90aniversario"/> Durante esa época se denominó ''Diario de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS''.
 
Desde la [[años 1970|década de 1970]], ''El Correo'' mantiene una posición de condena a las actividades de [[ETA]], por lo que sufrió atentados contra sus instalaciones en varias ocasiones,<ref>{{cita web | url = http://www.europapress.es/nacional/noticia-atentado-correo-dice-eta-no-les-silenciaran-trabajara-seguir-informando-plantar-cara-terror-20080608101853.html | título = El Correo dice a ETA que "no les silenciarán" y que trabajará por seguir informando y plantar cara al terror" | obra = europapress.es | fecha = 08-06-2008 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref> incluidos los asesinatos de sus directivos [[Javier de Ybarra y Bergé]] y [[Santiago Oleaga]] en 1977 y 2001, respectivamente.<ref>{{cita web | url = http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080609/politica/objetivo-permanente-terroristas-20080609.html | título = Objetivo permanente de los terroristas | obra = elcorreodigital.es | fecha = 09-06-2008 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref>
 
Se trata del periódico más leído de [[Vizcaya]] y [[Álava]], superando el 60% de cuota de mercado en 2007.<ref name="vocento"/> Según datos de la [[Oficina de Justificación de la Difusión]], cuenta con una [[tirada (impresión)|tirada]] promedio de 137.725 ejemplares diarios.<ref>{{cita web | url = http://www.ojd.es/OJD/Portal/diarios_ojd/_4DOSpuiQo1Y_FOivPcLIIA | título = Diarios. Medios impresos | obra = [[OJD|ojd.es]] | fecha = 06-2008 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref> Por otro lado, es el séptimo periódico de pago de información general más leído de España, con 520.000 lectores al día.<ref>{{cita web | url = http://download.aimc.es/aimc/02egm/resumegm308.pdf | título = Resumen general | obra = [[EGM|egm.es]] | fecha = 2008 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref>