Diferencia entre revisiones de «Fertilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.220.54.149 (disc) a la última edición de 93.97.189.82
Línea 10:
En las últimas décadas la incidencia de cáncer ha aumentado, pero paralelamente la tasa de supervivencia ha mejorado mucho: por ejemplo, en los últimos 25 años, la tasa de supervivencia relativa de 5 años para todos los tipos de cáncer ha pasado del 56% al 64% en pacientes femeninos,<ref name="Jemal2004"> {{cita publicación | autor = Jemal A, Clegg LX, Ward E, Ries LA, Wu X, Jamison PM, Wingo PA, Howe HL, Anderson RN, Edwards BK. | título = Annual report to the nation on the status of cancer, 1975-2001, with a special feature regarding survival. | año = 2004 | publicación = Cancer | volumen = 101 | número = 1 | id = 3-27 }} [http://www3.interscience.wiley.com/journal/108567706/abstract?CRETRY=1&SRETRY=0] </ref> por lo que las necesidades de preservación de fertilidad también aumentan. El [[cáncer de mama]] es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales (representa el 30% de todos los tumores y el 20% de las muertes relacionadas con cáncer<ref name="Ghafoor2003"> {{cita publicación | autor = Ghafoor A, Jemal A, Ward E, Cokkinides V, Smith R, Thun M.| título = Trends in breast cancer by race and ethnicity. | año = 2003 | publicación = CA Cancer J Clin. | volumen = 53 | número = 6 | id = 342-55 }} [http://caonline.amcancersoc.org/cgi/content/full/53/6/342] </ref>), mientras que la [[enfermedad de Hodgkin]] (HD) es el tumor sólido más frecuente en adolescentes.<ref name="Viviani1985"> {{cita publicación | autor = Viviani S, Santoro A, Ragni G, Bonfante V, Bestetti O, Bonadonna G. | título = Gonadal toxicity after combination chemotherapy for Hodgkin's disease. Comparative results of MOPP vs ABVD. | año = 1985 | publicación = Eur J Cancer Clin Oncol. | volumen = 21 | número = 5 | id = 601-5 }} [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2408897?ordinalpos=4&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum] </ref> Por esta razón, las pacientes de éstos dos tipos de cáncer son posiblemente las que con mayor probabilidad recurran a técnicas de preservación de fertilidad.
 
Las opciones de preservación de fertilidad para las mujeres son las siguientes:<ref name="Donnez2006"> {{cita publicación | autor = Donnez J, Martinez-Madrid B, Jadoul P, Van Langendonckt A, Demylle D, Dolmans MM. | título = Ovarian tissue cryopreservation and transplantation: a review. | año = 2006 | publicación = Hum Reprod Update. | volumen = 12 | número = 5 | id = 519-35 }} [http://humupd.oxfordjournals.org/cgi/content/full/12/5/519] </ref><ref name="Lee2006"> {{cita publicación | autor = Lee SJ, Schover LR, Partridge AH, Patrizio P, Wallace WH, Hagerty K, Beck LN, Brennan LV, Oktay K | título = American Society of Clinical Oncology recommendations on fertility preservation in cancer patients. | año = 2006 | publicación = J Clin Oncol. | volumen = 24 | número = 18 | id = 2917-31 }} [http://jco.ascopubs.org/cgi/content/full/24/18/2917] </ref><ref name="Mandavilli2008"> {{cita publicación | autor = Mandavilli A. | título = New techniques preserve fertility hope for women. | año = 2008 | publicación = Nature Medicine | volumen = 14 | número = 1170 | id = }} [http://www.nature.com/nm/journal/v14/n11/full/nm1108-1170b.html] </ref>
Las opciones de preservación de fertilidad para las mujeres son las siguientes:<ref name="Donnez2006"> {{cita publicación | autor = Donnez J, Martinez-Madrid B, Jadoul P, Van Langendonckt A, Demylle D, Dolmans MM. | título =porno
Ovarian tissue cryopreservation and transplantation: a review. | año = 2006 | publicación = Hum Reprod Update. | volumen = 12 | número = 5 | id = 519-35 }} [http://humupd.oxfordjournals.org/cgi/content/full/12/5/519] </ref><ref name="Lee2006"> {{cita publicación | autor = Lee SJ, Schover LR, Partridge AH, Patrizio P, Wallace WH, Hagerty K, Beck LN, Brennan LV, Oktay K | título = American Society of Clinical Oncology recommendations on fertility preservation in cancer patients. | año = 2006 | publicación = J Clin Oncol. | volumen = 24 | número = 18 | id = 2917-31 }} [http://jco.ascopubs.org/cgi/content/full/24/18/2917] </ref><ref name="Mandavilli2008"> {{cita publicación | autor = Mandavilli A. | título = New techniques preserve fertility hope for women. | año = 2008 | publicación = Nature Medicine | volumen = 14 | número = 1170 | id = }} [http://www.nature.com/nm/journal/v14/n11/full/nm1108-1170b.html] </ref>
* '''criopreservación de embriones''': para ello es necesario obtener óvulos de la mujer, fecundarlos mediante [[reproducción asistida|fecundación ''in vitro'']] (FIV) y congelar los embriones para su posterior implantación en el útero de la mujer; en este caso, o bien la mujer dispone de pareja estable o bien se debe recurrir a un donante anónimo, lo cual puede suponer un inconveniente. Este es el método utilizado con mayor frecuencia, con una tasa de éxito del 40%.