Diferencia entre revisiones de «Anacleto González Flores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.250.13.27 a la última edición de Jovan1421 usando monobook-suite
Línea 15:
}}
 
'''Anacleto González Flores''' (n. [[Tepatitlán]], [[Jalisco]], 13 de julio de 1888 - m. [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], 1 de abril de 1927) es un laico y dirigente intelectual del movimineto cristero en el occidente mexicano, reconocido tanto por su resistencia en contra del gobierno de [[Plutarco Elías Calles]] y en pro de la [[Iglesia católica]] por lo que algunos sectores católicos y del [[Ultramontano]] mexicano le han impuesto el mote de " el Gandhi mexicano" , fue fusilado después de ser detenido por serbajo el dirigentepretexto delde conflicto cristero en Jalisco y por el secuestro y posterior asesinato deasesinar una ciudadanosoldados estadounidensefederales.
 
Nació en [[Tepatitlán]], [[Jalisco]], en [[1888]]. Sus padres fueron Valentín González Sánchez y María Flores Navarro, su padre tenía por oficio rebocero, motivo por el cual aunado al hecho de que tuvieron doce hijos, tres mujeres y nueve varones, (Anacleto era el segundo de ellos) sus condiciones económicas fueron bajas.
Línea 198:
 
Semanas más tarde, el general Jesús M. Ferreira fue removido de su cargo; en 1929, durante el interinato del Presidente Emilio Portes Gil, se le degradó. Murió en 1938,Por ironía de la vida, aunque murió en el Estado de Sinaloa, fue sepultado en el cementerio municipal de Guadalajara, muy cerca de los restos de quienes fueron asesinados por mandato suyo.
 
 
== Vida personal oculta ==
En diversos círculos periodísticos y en el libro ''"México Acribillado"'' de [[Francisco Martín Moreno]] se señala que Anacleto era homosexual, además de amante oculto del arzobispo de Guadalajara [[Francisco Orozco y Jiménez]], esto explicaría los largos periodos de tiempo que ambos hombres pasaban juntos, además de la violenta reacción cristera después del fusilamiento del "Gandhi mexicano", que consistió en ataques terroristas contra la población civil inocente.
Es irónico que en el año 2005 halla sido beatíficado por la Iglesia Católica, puesto que dicha institución religiosa se opone fervientemente a las relaciones homosexuales y condena el sufrimiento humano, aunque uno de sus jerarcas de mas importancia, Orozco y Jimenez fué el principal causante del intento de boicot económico al gobierno de Calles y después de la Guerra Cristera en donde miles de víctimas civiles fueron asesinadas, sin contar los combatientes.
 
 
Línea 213 ⟶ 208:
 
En abril de 1947, al cumplirse veinte años de su muerte, sus restos fueron trasladados, al Santuario de Guadalupe de Guadalajara, donde reposan.
Fue Beatificado en una ceremonia que se celebró el 20 de noviembre de 2005 en el Estadio Jalisco de la ciudad de Guadalajara, Jalisco junto con otros compañeros mártires por la misma causa. Entre ellos [[Miguel Gómez Loza]], [[Ezequiel Huerta Gutiérrez]], [[Salvador Huerta Gutiérrez]], [[Luis Magaña Servín]], [[Luis Padilla Gómez]], [[Ramón Vargas González]], [[Jorge Vargas González]], [[José Sánchez del Rio]], [[Leonardo Pérez Larios]]. Así se confirmó que en la Iglesia Católica no hay coincidencias, aprovechando que esa es la fecha del inicio de la Revolución Mexicana se beatificó a dichos personajes a manera de burla histórica a las instituciones mexicanas.
 
* {{cita libro
Línea 230 ⟶ 225:
| id =
}}
 
* {{cita libro
| autor = [[Francisco Martín Moreno]]
| título = México Acribillado.
| año = 2008
| editorial = Alfaguara:
| id =
}}
 
 
 
----
{{www.beatificacionesmexico.com.mx}}
 
{{Agenciacatolica.com.mx/}}
 
{{ORDENAR:Gonzalez}}